La familia Merino, el planeta de los libros y el último Nadal

Los pregoneros de la presente edición hablarán este viernes de sus últimos libros. Por la feria pasarán dos autores de éxito que han publicado con Planeta y el reciente premio Nadal

17/05/2024
 Actualizado a 17/05/2024
César Pérez Gellida acude con la novela 'Bajo tierra seca', Premio Nadal 2024.
César Pérez Gellida acude con la novela 'Bajo tierra seca', Premio Nadal 2024.

La primera jornada oficial de la 46ª edición de la Feria del Libro de León, tras el prólogo del jueves a cargo del escritor y académico José María Merino y de su hija Ana Merino, autora de prestigio que cuenta entre otros reconocimientos con el Premio Nadal 2020 por ‘El mapa de los afectos’ (Destino), volverá a pivotar en torno a ambos autores, pues protagonizarán a las 20:00 horas en el salón de actos del Ayuntamiento de León un encuentro con el público que estará moderado por el escritor y editor Joaquín Alegre y en el que padre e hija hablarán de sus más recientes publicaciones, ‘Las crónicas mestizas’ (Reino de Cordelia), en la que José María Merino rinde homenaje a un momento de la historia en el que España y América caminaron de la mano y que cuenta con una magníficas ilustraciones de José María Gallego, y ‘Planeta Lasvi’ (Siruela), donde Ana Merino plantea una emocionante historia interestelar de intriga y aventuras con un potente mensaje a favor de la sostenibilidad ambiental. 

 

Imagen Inma Rubiales
La escritora extremeña Inma Rubiales presenta 'Todos los lugares que mantuvimos en secreto'. 

La escritora extremeña Inma Rubiales acude a la Feria del Libro de León con ‘Todos los lugares que mantuvimos en secreto’ (Planeta), el nuevo fenómeno de romance juvenil que su joven autora promocionará a partir de las 18:00 horas en el salón de actos del Ayuntamiento de León con entrada por Alfonso V. 


Cierra la jornada el último premio Nadal, ‘Bajo tierra seca’ (Destino), de César Pérez Gellida, definido como «un thriller rural al más puro estilo Gellida sobre una mujer que marcó el destino de quienes se cruzaron con ella». Su presencia está programada a las 20:00 horas en el recinto de la feria, por el que a las 19:00 horas pasará Gonzalo Giner con la novela ‘La sombra de los sueños’ (Planeta) en torno a la figura de Saladino. 

 

El stand de La Nueva Crónica

Las distintas librerías, editoriales y entidades vinculadas a la Feria del Libro desarrollan una intensa actividad en el recinto ferial situado en la céntrica avenida de Ordoño II que no viene reflejada en el programa oficial elaborado por la organización del evento.

 

Imagen JZ4AYTKQEZMQFDQXOZRRZCP4ZQ
Lolo y Ángel Suárez en la presentación en Radio León de 'Guzmán el aventurero'. | CADENA SER

Este es el caso de La Nueva Crónica, que desde este viernes y hasta el sábado 25 citará en su caseta a varios de los autores de la colección de libros editados por el rotativo leonés. El periodista, narrador y escritor Fulgencio Fernández será el encargado de abrir este encuentro con los lectores que culminará con una firma de ejemplares de títulos como ‘Leonesas y pioneras’, ‘Ciento y picos’ y ‘Contracrónicas’, que reúne una selección de contraportadas publicadas por este periódico y donde las fotografías de Mauricio Peña son comentadas por el periodista de Cármenes, un libro primorosamente editado –como todos los suyos– por Gregorio Fernández Castañón en su sello Camparredonda. Otros títulos presentes en el stand de LNC son ‘Casas con historia’, realizado conjuntamente por el fotógrafo Jesús F. Salvadores y Fulgencio Fernández, y ‘Leyendas de la Cultural’, cuya autoría también se debe a Roberto Fernández.


Fulgencio Fernández firmará sus libros a partir de las 18:00 horas y Ángel Suárez, abogado y escritor, tomará el relevo a las 19:30 horas para hacer lo propio con ‘Guzmán el aventurero’, que realizó conjuntamente con el recordado ilustrador José Manuel Redondo Lolo, una obra dirigida al público infantil que viene a descubrir a los leoneses la historia del joven Alonso Pérez de Guzmán,  un personaje histórico que preside una céntrica glorieta pero que sigue siendo «desconocido». 
 

Lo más leído