Félix Ayuso expone sus acuarelas en la Galería Didáctica

El pintor madrileño acude a León con una muestra de paisajes, tanto naturales como de temática urbana

01/05/2024
 Actualizado a 01/05/2024
El artitsa Félix Ayuso junto a algunas de sus acuarelas. | L.N.C.
El artitsa Félix Ayuso junto a algunas de sus acuarelas. | L.N.C.

Félix Ayuso, madrileño, nacido y residente en San Lorenzo de El Escorial, aunque gran viajero, muestra sus acuarelas en la Galería Didáctica del colegio Marista San José de León hasta el próximo 10 de mayo.

Ayuso compagina diversas técnicas pictóricas: óleo, acrílico, acuarela, etc, con la práctica de la fotografía y vídeo, por no hablar de otras artes, como la música, ya que también toca la guitarra eléctrica, compone y forma parte de un grupo musical.   En fotografía, últimamente, se centra en el retrato, aunque también fotografía paisaje, y en vídeo, destaca en la creación de documentales, especialmente sobre la temática de montaña, ya que Félix, además, es un experimentado escalador.  

Más de un centenar de exposiciones avalan a este artista, que comenzó a pintar a la temprana edad de 7 años, y cuya obra, podemos encontrar en colecciones de Europa, Asia y América. En la exposición de León, el paisaje es la temática principal. No sólo pinta paisajes naturales: Picos de Europa, Dolomitas, Naranjo de Bulnes etc, sino que  también representa paisajes urbanos de ciudad (hay varios dedicados a Madrid), y de pueblos (como en el que plasma las calles de un pueblo de Cáceres). Félix, también ha dedicado en los últimos años una buena parte de su obra pictórica al retrato, usando habitualmente grandes formatos para este fin. 

La temática de montaña es recurrente en Ayuso, que pintó la Catedral de León para la exposición en Maristas.
La temática de montaña es recurrente en Ayuso, que pintó la Catedral de León para la exposición en Maristas.

Sus cuadros, con frecuencia, plasman ambientes lluviosos, fríos, incluyendo reflejos en los suelos mojados. Muchas veces nos encontramos personajes en sus cuadros. Estos cumplen una doble función: contextualizan la escena y determinan visualmente la escala de lo que aparece en la imagen. Ayuso pinta los primeros planos más definidos y con más color, contrastando con los fondos, en los que predomina la mancha y la ausencia de detalles. La Catedral de León, también está representada en el exhibición , con una obra pintada pocos días antes de venir a León a inaugurar la exposición. 

Los estudiantes de maristas han tenido la suerte de poder observar al acuarelista creando una obra desde cero, mientras les iba explicando el proceso y los trucos de la acuarela, a la vez que respondía a todas sus preguntas. La técnica de la acuarela permite a Ayuso terminar cuadros en tiempos muy cortos, llegando a hacer las obras más rápidas en apenas un cuarto de hora. El artista también ha acompañado a los estudiantes en la propia sala de exposiciones, hablándoles de cada obra: desde el tipo de materiales usados hasta conceptos como el punto de fuga o la «reserva de blancos».

La exposición se puede visitar ya, de lunes a viernes, tras finalizar el horario escolar, de 17:15 a 19:15 horas. O previa cita en el email ccu@maristasleon.net.   

Lo más leído