Gabriel Quindós Martín-Granizo «se revela como un narrador con pleno dominio del idioma, poseedor de una prosa muy versátil y de una mirada inquisitiva casi cinematográfica –no en vano estudió Cine y Escritura de Guion en Madrid–, que sabe dotar a sus relatos del ritmo que precisan y poblarlos de una galería de personajes perfectamente trazados; y que, por último, es capaz de conjugar todos estos elementos para alcanzar su aspiración: contar muy bien muy buenas historias».
De esta forma describen al escritor desde el sello Eolas, responsable de la edición de ‘La belleza de viajar’; una que se suma a la trayectoria literaria de un autor que ya ha publicado los libros ‘Otras nubes. Otras lluvias’, ‘No me acuerdo’ y ‘Caminos desiertos, cielos cercanos’.

Este jueves, a las 20:00 horas, la librería Tula Varona abre sus puertas ante la llegada del escritor, que estará acompañado de Óscar Roa para presentar ‘La belleza de viajar’, cuya imagen de portada ha corrido a cargo del fotógrafo leonés José Ramón Vega. La obra de Quindós tiene como punto de partida una premisa contundente: «quien partió de viaje y, lejos del hogar, se viera agraciado con destellos de belleza, nunca regresará del todo a casa».
A su puesta de largo se suma un «fiestón regularcillo» para celebrar «la belleza de conversar, beber, bailar, seducir, quererse un montón, reír, tal vez soñar». Será desde las 21:15 y hasta las 23:30 horas aproximadamente, contando con la presencia de Manuel Rabadán y «una insólita sesión de jazz urbano y rompedor con discos de sellos independientes de la escena mundial».