"Firmaríamos tocar en León tres veces en cada gira"

Los madrileños Última Experiencia presentan este jueves en El Gran Café las canciones de ‘Eléctrica’, su nuevo trabajo discográfico

David Acosta
19/03/2015
 Actualizado a 18/09/2019
José Alberto Solís, Miguel Ángel Ariza y Carlos Lahoz estarán este jueves en El Gran Café.
José Alberto Solís, Miguel Ángel Ariza y Carlos Lahoz estarán este jueves en El Gran Café.
Así, sin disimulo. Los madrileños Última Experiencia se rinden a León y a su sala de conciertos más prestigiosa. Y no son vacíos los piropos, que ya conocen la plaza de otras visitas por su cuenta o acompañando a El Gran Wyoming como Los Insolventes. En el templo de El Gran Café tocarán este jueves los temas que conforman ‘Eléctrica’, su nuevo e inminente trabajo (a la venta el 24 de marzo). Miguel Ángel Ariza, maestro de la guitarra y a la sazón cantante y compositor de la banda, ama el rock por encima de todas las cosas. O casi.
           
– Me pica la curiosidad. ¿Por qué ese título de ‘Eléctrica’?
– Pues responde a dos cosas. Por un lado queríamos que el título fuera una declaración de intenciones, es decir, dejar claro que es un disco de rock, muy rockero diría yo, y por tanto muy eléctrico. Casi todas las canciones del álbum tienen un ‘solo’ de guitarra, cosa que hoy en día está en vías de extinción en España. Y por otra parte, ‘Eléctrica’ está puesto en femenino porque en este disco hablamos de ellas. Durante mucho tiempo he obviado hablar de amor explícito en las canciones, pero en este trabajo hay varios temas que existen por y para ellas, y concretamente para «ella».
 
Si hoy en día nadie hace clásico rock n’ roll, pues alguien tendrá que hacerlo. Y aquí estamos nosotros para eso – Clásico rock n’ roll, guitarrero y en español. A contracorriente, vamos.
– Parece que sí. Pero eso me lo tomo como una oportunidad. Si hoy en día nadie hace rock n’ roll clásico, pues alguien tendrá que hacerlo. Y aquí estamos nosotros. A mí es la música que me sale y yo particularmente no tengo un sentimiento de pertenencia ni al mundo indie ni al mundo rock. Me considero un compositor de canciones de rock n’ roll. Sin más. Soy un talibán contra las etiquetas.

– Y de productor, Eugenio Muñoz, un tipo que ha trabajado con gente como Rosendo, Los Enemigos o Siniestro Total. Casi nada…
– Coincidieron los astros para que Eugenio pudiera escuchar el material que teníamos entre manos. Le encantó y por eso tomó la decisión de hacer este disco con nosotros. Eugenio es un símbolo del rock patrio.
 
– En su día ya trabajasteis con Eddie Kramer, uno de los grandes productores a nivel internacional. Algo tendréis, digo yo…
– Mira, si no estoy internado ya en un centro psiquiátrico es porque de vez en cuando percibo síntomas que me hacen pensar que lo que hago no está mal del todo (risas). Si mi música le gusta a gente que lleva toda la vida escuchando y trabajando con los mejores, debe ser que no estoy tan loco.

– Vale, quizá no estés tan loco, pero en tus letras sigues tirando con bala. «Ya soy un esclavo, exactamente igual que tú», reza uno de los versos de ‘Blues cañí’, tema incluido en el nuevo disco. ¿Tan mal estamos?
– Bueno, quizá es que me estoy avinagrando con los años (risas). Pero sí, muchas veces tengo la sensación de que soy un esclavo como todos los demás. Hago un paralelismo, por supuesto con todo el respeto del mundo, entre los esclavos de ahora, que no nos damos cuenta, y los esclavos de otras épocas que sí se enteraban porque les daban latigazos. Nosotros vivimos infinitamente mejor, pero en el fondo acabamos haciendo muchas veces lo que nos dicen que hagamos. Eso también es esclavitud.

A mí me cambió la vida Jimi Hendrix. Pero el mejor grupo de la historia son los Beatles, Y en España, Los Brincos – El pasado 31 de enero tocasteis ante más de 7.000 personas en el Palacio de los Deportes de Madrid, dentro del evento por un mundo sin ELA. ¿Todavía con la piel de gallina?                                – Fue un regalo, la verdad. Y además ocurrió gracias a Eugenio Muñoz. Poner nuestro nombre al lado de gente como Los Enemigos, Rosendo o M-Clan, pues imagínate la ilusión que nos hizo.

– Pero insolvente sigues siendo ¿no?
– (Risas) Por supuesto. Seguimos al pie del cañón junto a El Gran Wyoming, en este caso como Wyoming y Los Insolventes. Es una gira interminable.  

– León, plaza de sobra conocida para vosotros, ya sea como Última Experiencia o acompañando a Wyoming. ¿Ganas de volver a tocar en El Gran Café?
– Siempre. Es que El Gran Café es un caramelo de sala. Suena de maravilla y nos encanta el trato de la gente. En cada gira firmaríamos tocar tres o cuatro veces en León.
 
– ¿Si te pregunto por tus grupos favoritos?
– A mí me cambió la vida Jimi Hendrix. De hecho, el nombre del grupo viene de ‘The Ultimate Experience’, título de un recopilatorio de Hendrix. Eso sí, el mejor grupo de la historia para mí son los Beatles. De los españoles siempre reivindico a Los Brincos, aunque esto suele sorprender a la gente porque eran muy poperos. Y también me quedo con Radio Futura. Crearon un estilo propio.

– Uno de tus compañeros de grupo acaba de ser padre. ¿Para cuándo tú?
– (Risas) Yo me pido último. Yo soy más joven que mis compañeros, me queda mucho para eso.

– 2015, año electoral… ¿y del cambio?
– Soy muy escéptico respecto a todo lo que tiene que ver con la política. No me creo nada de lo que dicen los políticos, ni los viejos ni los nuevos. Eso sí, aún sin empatizar al 100% con los nuevos, tengo unas ganas terribles de que ganen. Creo que este país necesita una gran sacudida y sería horrible que volvieran a ganar los mismos.  

– Eres madridista y te pido que te mojes. ¿Casillas o Keylor Navas?
– Casillas. Soy de los que piensan que hay que respetar a las leyendas. Este señor fue el número uno en su día y sólo por eso merece ser respetado. Y sigue siendo uno de los mejores. Pero la grada del Bernabéu tiene unas cosas…
Lo más leído