Género chico para una causa grande

‘La verbena de la Paloma’ es la zarzuela elegida para celebrar este lunes la segunda edición del concierto solidario organizado por Amnistía Internacional para dar a conocer la campaña ‘Yo acojo’

Joaquín Revuelta
08/12/2016
 Actualizado a 13/09/2019
Aurora Baza estuvo arropada por representantes de Amnistía Internacional y organizadores del evento. | DANIEL MARTÍN
Aurora Baza estuvo arropada por representantes de Amnistía Internacional y organizadores del evento. | DANIEL MARTÍN
La conocida zarzuela de Tomás Bretón ‘La verbena de la Paloma’ es la pieza elegida para la celebración de la segunda edición del concierto solidario que Amnistía Internacional organiza para conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos que se celebra este sábado. La puesta en escena de esta zarzuela en un acto tendrá lugar el lunes día 12 en el Auditorio Ciudad de León, a partir de las 21:00 horas con una entrada donativo de 6 euros que ya está a la venta en propio Auditorio y de las que ya restan pocas unidades, una representación en la que participan de forma desinteresada cerca de 200 personas entre artistas, músicos, escenógrafos, peluqueros, maquilladores, una producción en toda regla que es fruto de la colaboración de entidades como el Taller Lírico del Conservatorio de León, creado en 2014 y del que son sus directoras Marta Arce y Elisa Rapado, que compaginan su labor docente en el Conservatorio de Música de León con su actividad concertística; el Coro Ángel Barja de JJMM-ULE al frente del cual se encuentra Aitor Olivares, la Orquesta JJMM-ULE y la del Conservatorio Profesional de Música deLeón que contarán con la dirección de Luis Longoria, y la Escuela de Danza de León, dirigida por Mª Eugenia Nonide, que aportará el cuerpo de baile a este clásico del llamado género chico.  

Por otra parte, habrá colaboraciones especiales por parte del alumnado del Departamento de Imagen Personal del CIFP ‘Ciudad de León’ coordinado por las profesoras Carmen Rodrigo e Isabel Blanco, y de la empresa Tirirate que se hará cargo de la escenografía con el trabajo de Sara Potxemutxka y Andrés Reyero Trapiello.

Cristina Egido, responsable de Amnistía Internacional en León, señaló que con este evento musical se pretende dar a conocer y sensibilizar en torno a la campaña ‘Yo acojo’.
Archivado en
Lo más leído