Desde la editorial leonesa Cultural Norte señalan que la finalidad de la autora, ha sido recoger la historiografía del Real Hospicio de León, desde su creación, hasta la integración en la naciente Diputación provincial.

En respuesta, el movimiento ilustrado propuso una política de creación de Hospicios como un remedio de atención a la pobreza y apoyo a la necesaria reindustrialización del país.
Este impulso ilustrado se refleja en León, con la llegada a la sede episcopal de Cayetano Cuadrillero Mota que propició la construcción de un Hospicio con el apoyo en la sombra del cardenal Lorenzana, de origen leonés, desde su sede de Toledo.
En 1793 el Hospicio ya está en funcionamiento. Pero pronto empiezan los problemas de este Hospicio puesto bajo la dependencia real. Con la crisis económica y la guerra de la Independencia fue imposible la recaudación de las rentas, lo que propicio la incorporación de la Institución bajo la naciente beneficencia provincial. Por otra parte, la aparición de un nuevo actor en la atención social, la Sociedad Económica de Amigos del País generó varios conflictos que tuvieron que ser resueltos por instancia real.
El acto de presentación dará comienzo a las 20:00 horas con entrada libre hasta completar el aforo.