Del homenaje a Mecano al sonido artesanal de Cupeiro en el Auditorio de León

El espectáculo ‘Me cuesta tanto olvidarte’ llega al enclave de la capital leonesa un día antes de dar el relevo al músico gallego que ha fabricado medio centenar de instrumentos con sus propias manos

13/02/2025
 Actualizado a 13/02/2025
Abraham Cupeiro con uno de los instrumentos fabricado por él mismo. | ORQUESTA DE CÓRDOBA
Abraham Cupeiro con uno de los instrumentos fabricado por él mismo. | ORQUESTA DE CÓRDOBA

No es la primera vez que Belén Alarcón recala en León para rendir tributo al grupo de Ana Torroja. El parecido –tanto vocal como físico– entre ambas ha hecho que la protagonista de este homenaje musical sea considerada «la mejor doble del mundo» de la cantante de Mecano

Con el nombre de la canción de 1986 de la banda madrileña perteneciente al disco ‘Entre el cielo y el suelo’, ‘Me cuesta tanto olvidarte’, Alarcón se sube este viernes a las tablas del Auditorio Ciudad de León para ofrecer un concierto para el que apenas quedan entradas. El espectáculo «ofrece al público una reproducción exacta de Mecano», haciendo sonar canciones tan emblemáticas como ‘Aire’, ‘Un año más’, ‘No es serio este cementerio’, ‘Hijo de la luna’, ‘Una rosa es una rosa’ y tantos otros temas que ya han pasado a la historia de la música de la mano del grupo de Ana Torroja. La escenografía, igual que el vestuario de la protagonista sobre la escena y sus coreografías son tambien réplicas exactas de Mecano. 

Desde las 20:30 horas de este viernes –con apertura de puertas media hora antes–, el enclave capitalino recibe al conjunto encabezado por Alarcón en una cita cuyas entradas todavía siguen disponibles a través de la plataforma ‘online’ Aporoentradas. ría producido».


Las bases

Con el mismo horario, llega al día siguiente el músico gallego Abraham Cupeiro. Su espectáculo ‘Resonando en el pasado’ «es un viaje por la historia de la humanidad a través de los instrumentos». 

Y es que Cupeiro no es un músico al uso, sino que es un artesano ducho en la creación de sus propios instrumentos. En 2006, el artista construyó una trompeta barroca del siglo XVIII y, desde entonces y junto a la también artista María Ruiz, no ha dejado la faena. Tras aquella trompeta llegaron el karnyx –basado en una moneda romana– o el aulós –una especie de oboe doble habitual en la Antigua Grecia–. Son sólo algunos ejemplos de la faceta del gallego como artesano, que le ha llevado a fabricar medio centenar de instrumentos.

En calidad de intérpete, la cifra asciende a 100 y, a sus espaldas lleva la celebración de unos 250 conciertos compartiendo escenarios con conjuntos como Royal Philarmonic Orchestra, Mahler Chamber Orchestra o la Orquesta Sinfónica de Galicia. En 2023 trabajó codo con codo con Steven Spielberg en la serie de Netflix ‘La vida en nuestro plantea’, además de participar en el festival Gstaad en Suiza. 

Este sábado es el turno del Auditorio leonés, que recibe al multiinstrumentista y artesano gallego en un espectáculo que prácticamente llenará el espacio. Las entradas restantes todavía pueden conseguirse a través de la plataforma web Cticket.

Lo más leído