El ILC llevará al medio rural leonés sus talleres gratuitos sobre arte y patrimonio

Varios de los talleres ofertados versan sobre nuestra identidad y cultura tradicional, como ‘Valoración de los concejos y juntas vecinales’, ‘Iniciación al leonés’ o ‘Juegos populares’

17/06/2024
 Actualizado a 17/06/2024
Las solicitudes tendrán que presentarse en la sede electrónica del ILC. | L.N.C.
Las solicitudes tendrán que presentarse en la sede electrónica del ILC. | L.N.C.

El Instituto Leonés de Cultura, organismo de la Diputación de León encargado de la gestión cultural y patrimonial en el territorio de la provincia, ha publicado en su página web las bases para la concesión de sus talleres culturales correspondientes al año 2024, una de las convocatorias más características y valoradas de la institución, y que este año tiene un presupuesto global de 142.000 euros.

Las bases, aprobadas en el último Consejo Rector del ILC y publicadas asimismo en el Boletín Oficial de la Provincia, establecen los criterios y requisitos de esta iniciativa que se concreta en la oferta, a los municipios y juntas vecinales de la provincia, de talleres educativos, culturales y divulgativos en torno al patrimonio y a las artesanías, la cultura tradicional leonesa, las actividades de animación a la lectura y también la creación artística, organizados desde tres departamentos del organismo autónomo: Patrimonio, Arte y Exposiciones, y la Sección de Coordinación de Bibliotecas. Desde su adjudicación, los talleres habrán de desarrollarse hasta el 31 de diciembre de 2024 y, como viene siendo habitual, podrán solicitar su participación en el programa los ayuntamientos de municipios de la provincia leonesa de menos de 20.000 habitantes y las juntas vecinales pertenecientes a municipios de menos de 20.000 habitantes.

Además, las bases establecen que los solicitantes habrán de disponer de un espacio adecuado y susceptible de ser utilizado por los grupos, artistas o monitores para realizar los oportunos cambios de vestuario en función del tipo de actuación o taller solicitado, y también contar con un lugar que reúna los requisitos mínimos e imprescindibles para el desarrollo de la actividad de acuerdo con los datos que se recogen en los resúmenes de la actuación, publicados todos ellos en la página web del ILC. Las solicitudes se presentarán mediante el oportuno formulario acompañando el anexo I, en el que la entidad local marcará en el listado los talleres en los que tiene interés -pudiendo señalar un máximo de ocho talleres- en el plazo de quince días hábiles contados a partir del siguiente al de la fecha de la publicación del extracto de estas bases en el Boletín Oficial de la Provincia. En caso de no poder concederse o realizar el taller (o talleres) solicitado o adjudicado, se sustituirá por otro de los pedidos, si se encontrase disponible, o se propondrá la concesión de otro aunque no lo hubiera solicitado expresamente la entidad local.

Este año, la oferta de talleres vuelve a incluir varios relativos a la personalidad de la región cultural leonesa, como el ‘Taller didáctico de valoración del concejo y las juntas vecinales’ o ‘Iniciación al leonés’, en ambos casos con una acogida muy positiva desde su creación hace dos años, son olvidar otros como el ‘Taller didáctico de juegos tradicionales leoneses’, ‘Introducción a la construcción tradicional con barro’, ‘Recuperación, conservación y valoración de la indumentaria tradicional’ o ‘Introducción a la restauración y conservación de los bienes muebles de la cultura tradicional’. Entre las novedades de este 2024 están ‘La difusión de nuestro patrimonio cultural’, que enseña a usar los podcasts y las redes sociales para dar a conocer el legado histórico-artístico; ‘El lenguaje de nuestros huesos’, que revela de un modo accesible y divulgativo la información histórica que proporciona el análisis de los huesos; o ‘Recordando a Lolo’, ofertado con el objetivo de perpetuar la memoria del famoso dibujante y humorista gráfico. También continúan los populares talleres dedicados al teatro de las tres culturas, a la videocreación, los títeres, la estampación y el grabado, o al muralismo. En total, 26 temáticas diferentes.              

Las solicitudes habrán de presentarse a través de la sede electrónica del ILC accediendo a "Catálogo de trámites" y posteriormente seleccionando "Servicios relacionados con ayuntamientos” o “Servicios relacionados con juntas vecinales", en cada caso. Además, todos los detalles de la convocatoria, así como los documentos necesarios para cumplimentar la solicitud, teléfonos de contacto y una guía de comprensión fácil, pueden encontrarse en la web del ILC.

Archivado en
Lo más leído