Javier Gurruchaga: “Vivimos en una caza de brujas constante”

El veterano artista vasco actúa este sábado en el Hallowindie al frente de la célebre Orquesta Mondragón

26/10/2023
 Actualizado a 26/10/2023
Javier Gurruchaga. | L.N.C.
Javier Gurruchaga. | L.N.C.

A sus 65 años, este donostiarra lo ha sido todo en el mundo del espectáculo. Sigue incombustible, tanto que se atreve con un festival indie, como el que se celebra en León este sábado 28 de octubre, en el que forma parte del cartel junto a la célebre Orquesta Mondragón.

A muchos nos sorprende ver a la Orquesta Mondragón en un festival indie. ¿A Javier Gurruchaga también?

La vida son muchos conciertos, muchos conceptos, muchas maneras de entender la música, y el tema de Halloween siempre ha estado muy cerca de nuestras canciones, de nuestra estética por decirlo de alguna manera. Hay que llegar a las nuevas gentes, a las nuevas generaciones, y me parece estupendo estar junto a otros compañeros en el cartel de este festival Hallowindie. Me parece una fecha muy atractiva, de hecho algunas veces hemos actuado en la fiesta de los muertos de México. Son unas fechas curiosas que tienen mucho de teatralidad, y eso es lo nuestro.

Uno de los fuertes de la Orquesta Mondragón han sido siempre sus conciertos. ¿Para cuándo otro disco en directo?

Estamos preparando un disco, tenemos unas cuantas canciones de la época de la pandemia, pero no sé si será en directo. Hace un año editamos una nueva canción, ‘No dispares más’, que era una canción pacifista con motivo de la guerra de Ucrania que hicimos con el letrista de la Orquesta Mondragón, Javier Sopeña. Con todo ese material esperamos tener disco nuevo para la próxima primavera. Ahora estamos acabando la temporada de conciertos y concentrándonos en hacer nuestro circuito de teatros. En este caso, estamos muy ilusionados con el concierto del sábado. Me ha encantado el cartel con esa mano calavérica que se desliza tan siniestra… Me gusta mucho jugar con el terror, lo fantástico... que está implícito en muchas canciones nuestras.

Sacaron una canción pacifista con motivo de la guerra de Ucrania pero la actualidad parece que les está pidiendo otra…

Otra, no. La misma, pero que se la aplique todo el mundo. Es muy fuerte todo lo que está pasando, no escarmentamos. Me parece muy condenable lo que ha hecho Hamás, pero la respuesta de Israel no es nada ejemplarizante. Es una guerra terrible, escuchar todos los días tantos muertos… Israel se está ensañando.

La Orquesta Mondragón nació cuando empezaba la democracia y tuvo que sortear en sus primeros discos la censura. Ahora parece que la libertad de expresión, aunque sea de otra manera, sigue en el punto de mira. ¿Cuál es su valoración?

Cuando empezó Suárez y llegó la democracia entraron aires más frescos en cuanto a tolerancia con las letras. Había que presentarse en la oficina de censura, eso sí, pero en el 79 u 80 fue desapareciendo. Ahora volvemos a otro tipo de censura porque nos autocensuramos, porque corren tiempos un poco inquisitoriales, aunque sea de otra manera, miramos la letra grande, la pequeña, la torcida… Yo tengo la sensación de que vivimos un mundo como de caza de brujas constante, podríamos decir que estamos volviendo hacia atrás, todo el mundo se piensa muy mucho una canción o una letra. No voy a entrar en por qué, yo no soy sociólogo, pero hay unos… digamos estereotipos que están todo el día en guardia, si hablas porque hablas, si no hablas porque te escaqueas… No sé, ni en el año 78 estábamos así.

Hay fieles que recuerdan su concierto en la Plaza de Toros, otros le piden su versión del ‘Stand by me’, que dicen que es mejor que la de John Lennon. ¿Qué se van a encontrar los leoneses que acudan a su concierto de este sábado?

Fundamentalmente, las canciones, entre las que no faltará esa balada maravillosa que a mí me encanta cómo la cantaba John Lennon, y me gustaba también como la cantaba Adriano Celentano. El otro día vi un vídeo en el que la estaban cantando Lady Gaga y Sting. Es un gran tema y estará en el repertorio, ¿cómo no? Será nuestro concierto de siempre, pero le daremos un tinte más macabro para estar a tono con la fiesta.

Archivado en
Lo más leído