–¿Ya esta accesible el videoclip de ‘ Peregrino’ que grabaste en Navidad, ¿qué es?, ¿qué quieres contar?
– ‘Peregrino’ es una canción que se incluyó en mi trabajo “Ser o No Ser” que salió a la luz en 2016, pero que la he querido recuperar, no solo porque sea año Xacobeo, que también, sino porque ha sido el año donde se han cerrado los caminos por obligación, el tiempo de las llagas y el sufrimiento generalizado y al final esta es una canción de ánimo y valor para gritar ¡Adelante! Es un videoclip musical que abarca el camino francés a su paso por la provincia de León, en el que el peregrino se va encontrando con distintos personajes como Alfonso VI, Doña Urraca, Un musulmán que le invita a té, en el bierzo a un Irmandiño, incluso buscamos la vis cómica haciendo un guiño al capítulo de las uvas del Lazarillo y el ciego.
–¿Quiénes colaboran y qué aporta la canción?
–La canción nos aporta desde el comienzo —con la flauta y la viola de gamba que grabó Luismi, con los arreglos de trompa de Cris y el contrabajo de Peta— una atmósfera muy propia para situarnos ante una canción tranquila, que pide calma y tiempo para sentarse a escucharla.
–Este año es Jacobeo y extraño, Astorga está en el Camino ¿Cómo esperas que sea este año, qué esperas de él?
– No sé si este año lo conseguiremos, pero echo de menos poder abrazar a mi familia, quitar el miedo a salir de Madrid para ir a Astorga sin el pesar de que a lo mejor llevas un bicho y la lías; como dice la canción, ser un “recorredor de provincias”, seguramente, este sea un sentimiento generalizado.


–Eklat ya ha producido diferentes videos, y no solo de Carlos o míos, también hay otros artistas como Ángel Petisme o el festival #HayQueSeguirCantandoFest con músicos de toda la geografía española como Luter, Javier Maroto, Hache y Caro Bemúdez desde Madrid; Raúl Sola y Marc García Arnau desde Barcelona, el toledano Cárlos Ávila y de nuestra tierra con la gran Cía Campillo, Massai o El Piñe. En conclusión, es una plataforma que quiere apostar por la cultura, no solo desde la perspectiva musical, sino también tocar otros géneros como la entrevista, el teatro o los documentales.
–¿En el inicio del videoclip decís que es un Camino que hacéis Javi Morán y Carlos Huerta, Solito Trovador ¿Esta canción tuya es sólo la primera etapa de un trabajo colectivo?
– Este videoclip de ‘Peregrino’ contiene un número muy reducido de imágenes del camino en comparación con todas las horas de grabación que llevamos a cabo, y que se podrán disfrutar más adelante en un documental sobre el Camino de Santiago francés a su paso por León. Tenemos muchas ideas para llevar a cabo, siempre con el gusto por lo bien hecho, disfrutando.
–¿Ni en pandemia bajáis la guardia gente como Carlos y tú?
–Tanto Carlos como yo, somos de esos paisanos de la cultura que todo lo que hacemos, nos lo tenemos que sacar del cuerpo, es decir, crear, grabar, montar, producir y promocionar. No tenemos la obligación de cumplir con una empresa o una entidad, lo hacemos porque nosotros queremos, con la intención de que las personas que lo vean, sientan nuestras ganas y amor por el arte y la música.