‘Aquí en la tierra’, calificada desde la propia compañía como «una tragicomedia de otro mundo», pone en contacto nuevamente los respectivos talentos de De la Varga y Díez. Este último recibió la sugerencia del primero, apenas hace unos meses, de que se estrenara en la literatura dramática. Aceptado el reto, acabó proporcionando a El Mayal un libreto tremendamente exigente para la ejecución de su puesta en escena, pero al mismo tiempo esencialmente gratificante para sus planteles artístico y técnico. «Le pedí a Víctor que escribiera un texto con posibilidades de teatralidad, con un importante componente poético y con unos personajes que asumieran ideologías, no tanto desde una posición política sino humanística», indica el director leonés. Aunque la dificultad era mayúscula para él, Víctor M. Díez la asumió y su texto pronto se convirtió en la esencia de la nueva propuesta de El Mayal, en cuya dramaturgia también ha colaborado. «Es una obra de muchas capas, con constantes preguntas y respuestas», recuerda De la Varga, insistiendo Díez que, tal y como trata de reflejar la obra, «todos estamos sentados en un polvorín del que no nos damos cuenta».

Manuel AO, Daniel Ferrero, Andrea Soto, Belén de la Viuda, Alberto Vallejo, Lorena de Paz, Luis Martínez, Diana Greño y Teresa G. Alvarez son los intérpretes de una función que, como es habitual en el teatro que abraza De la Varga, no disimula su aroma ‘brechtiano’ y ahonda en asuntos tales como la realidad del ser humano contemporáneo, sus contradicciones, sus luces y sombras... El equipo creativo de ‘Aquí en la tierra’ lleva poco más de dos meses entregado al revestimiento escénico de un texto que, «aunque nos lo ha puesto muy difícil, ha resultado todo un regalo», añade De la Varga. «Creo que el elenco se merecía algo así». Y así, el director, en cooperación estrecha con los actores y el reparto técnico, ha ido tejiendo una puesta en escena fundada en el trabajo interpretativo y «en la que todos los demás signos jueguen a favor y estén medidos». Dice De la Varga que Víctor M. Díez ha abundado en la complicación, «hay fuego, hay cambios temporales, hay espacios distintos...», y aun así no se ha regateado un solo esfuerzo para culminar un proyecto que actualmente, según su director, «está aún muy brillante y a flor de piel» y al que su paso continuo por el escenario irá madurando. Tras su estreno en Ponferrada a finales de abril en el ciclo MU_DANZAS y su presencia en las Muestras de Teatro Universitario de Ourense y Burgos, este miércoles llega a León ‘Aquí en la tierra’ avalando la labor emprendida por El Mayal y en la que andan involucradadas actualmente unas cincuenta personas.