José Gordón: "Este menú es un festival. Disfrútenlo, merece la pena"

La Bodega El Capricho de Jiménez de Jamuz celebra hasta el 12 de marzo la XX edición de sus Jornadas Gastronómicas con una propuesta con más de diez platos en los que se fusionan sabores de la gastronomía brasileña

22/02/2024
 Actualizado a 22/02/2024
El gerente de la Bodega El Capricho de Jiménez de Jamuz, José Gordón, este miércoles en Cope León. | L.N.C.
El gerente de la Bodega El Capricho de Jiménez de Jamuz, José Gordón, este miércoles en Cope León. | L.N.C.

Hasta el próximo 12 de marzo la Bodega El Capricho de Jiménez de Jamuz pone a disposición de sus clientes un menú especial elaborado con motivo sus Jornadas Gastronómicas de exaltación de las carnes de buey, que celebran su XX edición. «Este menú es un festival. La oportunidad de comernos una chuleta, el menú homenaje o el esencial que tenemos en nuestra carta la tenemos todo el año, pero este se acaba enseguida. Aprovechen y disfrútenlo, porque merece la pena, de verdad», invitó el gerente y propietario del establecimiento, José Gordón. 

La propuesta elaborada para la ocasión incluye más de diez platos en los que se mezclan sabores de la gastronomía brasileña. Tras varias ediciones incorporando alimentos y preparaciones de diferentes países de Latinomérica, José Gordón señaló que con Brasil probablemente cerrarán el «círculo» para después «cambiar de aires». «Brasil es un país enorme que tiene muchos productos, mucha cultura... y que merecía la pena visitar», señaló en el programa Entre Nosotras, que emite Cope León en colaboración con La Nueva Crónica. En él explicó también los inicios de estas Jornadas Gastronómicas, que arrancaron hace 20 años con el objetivo de salvar un mes «muy difícil» y que con los años han resultado ser todo un éxito. «Tras la cuesta enero, en febrero nos costaba llegar a fin de mes y pagar las nóminas. Pensamos en incentivarlo, en buscar algo que hacer para atraer público y la verdad es que se ha conseguido. Ahora mismo este mes es el número cuatro en el ranking del año y supone también un reto anual para nuestro equipo, una forma de motivarlo. El chef Diego Zárate viaja conmigo todos los años a un país distinto, nos empapamos de esa gastronomía y, cuando volvemos, tenemos muy poquito tiempo para lograr un menú de más de diez pases que la verdad es que es un reto contrarreloj, pero súper divertido, y cuando ya lo tenemos hacemos esa fiesta de presentación que es un momento de encuentro, para compartir...». 

El resultado de este menú, que insiste en que es «muy especial», son varios platos elaborados con mimo y que abren boca a la degustación de chuleta de buey que precede a los postres y que es «el plato fundamental», para el que han seleccionado en esta ocasión dos razas, una relacionada con la zona norte portuguesa, que es la raza Barrosa, y otra «muy potente», que es una raza zamorana, la Alistana-Sanabresa, «que son animales por encima de los ocho años de edad, con una infliltración y una textura...». «La idea es que lleguemos al final de menú y que podamos disfrutar de todos los platos. Probar y sentir la diversidad de sabores, de color, de intensidad... un festival».

Lo más leído