La Junta celebra la Semana Internacional de Archivos

El Archivo Histórico Provincial acogerá tres actividades programadas para su conmemoración, entre ellas la exposición temporal ‘La Prisión Provincial: 500 años de historia. Del castigo a la reinserción social’

31/05/2024
 Actualizado a 31/05/2024
Archivo Histórico Provincial en Puerta Castillo. | MAURICIO PEÑA
Archivo Histórico Provincial en Puerta Castillo. | MAURICIO PEÑA

La Junta de Castilla y León se suma a la celebración de la Semana Internacional de Archivos, que se desarrollará en el Archivo Histórico Provincial de León entre el 3 y el 9 de junio –Día Internacional de los Archivos, auspiciado por el Consejo Internacional de Archivos (ICA)– con la celebración de varias actividades programadas.


Esta iniciativa nace con los objetivos de sensibilizar a la opinión pública sobre la importancia de los documentos y los archivos; llamar la atención de los principales responsables de la toma de decisiones sobre las ventajas de la gestión de documentos para el buen gobierno y el desarrollo; concienciar al público general y los sectores público y privado sobre la necesidad de preservar y facilitar el acceso a los archivos a largo plazo; dar a conocer los documentos raros, únicos y extraordinarios que se conservan en las instituciones archivísticas; y mejorar la imagen de los registros y archivos y elevar su perfil en todo el mundo.

 

Pancarta
Cartel de la exposición temporal 'La Prisión Provincial. 500 años de historia. Del castigo a la reinserción social'.

La inauguración de la semana correrá a cargo de la exposición ‘La Prisión Provincial: 500 años de historia. Del castigo a la reinserción social’, en colaboración con el Centro Penitenciario Villahierro, que durante este 2024 celebra los 25 años de su traslado de las dependencias del Paseo del Parque a su actual ubicación. En cuanto a su temática, representa la supresión de la libertad a lo largo de la historia y las modificaciones realizadas en el sentido de la aplicación de las penas. Por ello, muestra el devenir en el ámbito penal de la privación de libertad como castigo hasta derivar en el concepto actual de reinserción social y contempla, además, los edificios que la Prisión Provincial de León ha ido ocupando.
Asimismo, el viernes, 7 de junio, se realizará una visita guiada a las instalaciones del Archivo y tendrá lugar, a las 12:00 horas, la exposición, con entrada libre hasta completar aforo.

 

Imagen Mural Espolón
Mural de Carmen Paredes en el pasadizo de la plaza del Espolón.

Por último, el domingo, 9 de junio, a las 12:00 horas, se clausurará la semana con la ‘Llamada del Castillo’. La banda de vientos Juventudes Musicales-Universidad de León realizará desde la escalinata del Archivo y el adarve de la muralla una llamada a la población con piezas representativas que constituían una llamada desde los castillos centroeuropeos para la realización de ciertas actividades (partidas de caza, alarmas, etc.).


El origen de esta celebración surgió tras la petición, en el año 2004, realizada por el Congreso Internacional de Archivos (ICA) a las Naciones Unidas para crear un Día Internacional de los Archivos. En la Asamblea General de noviembre de 2007, el ICA oficializó el 9 de junio como fecha para celebrar el Día Internacional de los Archivos. Esta elección fue aprobada de inmediato y adoptada por la comunidad archivística internacional.

Mural del pasadizo del Espolón


El pasadizo del Espolón estrena nuevo mural. Carmen Paredes, alumna del Colegio Marista San José, ha sido la encargada de realizar la obra para este espacio tan especial del Archivo Histórico Provincial. Este mural, que todo viandante puede disfrutar, nace conforme a un acuerdo de colaboración entre las dos instituciones, muy positivo para ambas y para la ciudad en general, ya que crea un nuevo y pequeño punto de interés.
 

Lo más leído