La Cámara de la Propiedad Urbana celebra su centenario con una exposición de Julia González Liébana

La fotógrafa leonesa reflexiona sobre la fugacidad de la vida y el paso del tiempo en la muestra ‘Herbarium evanescente’, que puede visitarse hasta el 20 de agosto en el Museo de León

Joaquín Revuelta
21/06/2023
 Actualizado a 21/06/2023
frame-21julia.jpg
frame-21julia.jpg
El Museo de León ha servido de escenario este miércoles a la presentación oficial de la exposición de la fotógrafa leonesa Julia González Liébana ‘Herbarium evanescente’, que se enmarca dentro de los diferentes actos de celebración que se están llevando a cabo por parte de la Cámara de la Propiedad Urbana de León para conmemorar el centenario de su creación.

La muestra ha podido verse de manera parcial durante el pasado mes de mayo en el Colegio de España en París, reuniendo en esta ocasión 40 fotografías de plantas y vegetales, en su mayoría en blanco y negro, en las que la autora pretende mostrar una percepción de la naturaleza más personal e íntima. «Mi presencia en el Colegio de España en París se debe a una convocatoria mensual del Ministerio de Universidades que va dirigida a profesionales de distintas disciplinas artísticas. En mi caso pude exponer durante todo el mes de mayo y la experiencia la verdad es que fue muy bonita, sobre todo por el entorno que rodea al Colegio de España», señala la fotógrafa leonesa, que entonces tuvo ocasión de exponer 25 fotografías de las 40 que componen la muestra actual que puede visitarse en el Museo de León.

La visión descontextualizada de estas plantas y vegetales, en la que se aprecia la influencia del botánico alemán Karl Blossfeldt, permite a la fotógrafa leonesa no solo mostrar la belleza casi escultórica de alguna de estas plantas, sino reflexionar también sobre su decadencia. «La naturaleza siempre me ha inspirado. Aunque es el retrato conceptual por lo que me suele conocer más la gente, siempre tengo algún trabajo paralelo relativo a la naturaleza. En este caso existe un componente emocional, pues este trabajo lo inicio tras la muerte de mi madre y una manera de llevar el duelo era salir a caminar y me dio por buscar en los márgenes del camino esas plantas que están a punto de morir, de desintegrarse. Me llamó mucho la atención las formas que adoptaban, cómo se retuercen algunas antes de desvanecerse».

La fugacidad de la vida y el paso del tiempo son conceptos muy presentes en ‘Herbarium evanescente’, que podrá visitarse en el Museo de León hasta el 20 de agosto, pero sirven también de inspiración a la exposición ‘Texturas del tiempo’ que puede verse actualmente en una galería de la localidad de Alcobendas. «La temática es la misma pero el concepto es diferente. En este trabajo transito el pasado a través de los recuerdos, de la memoria, de la nostalgia. Es un trabajo de introspección, muy personal e íntimo, como también lo es ‘Herbarium evanescente’. He buscado objetos que han pertenecido a mis antepasados y con ellos he construido una nueva narrativa visual, están descontextualizados de los lugares donde se encontraban y he construido otra narrativa visual con la que pretendo fusionar dos tiempos, el tiempo del pasado y de los recuerdos y el tiempo del momento presente», destaca González.

Sentido y sensibilidad

Para Miguel Ángel Sánchez, gerente de la Cámara de la Propiedad Urbana de León, la elección de la muestra de González Liébana responde a un doble motivo, por una parte las cualidades de una fotógrafa dotada de una sensibilidad extraordinaria pero también al hecho de que Julia ha venido colaborando en calidad de jurado en las diferentes convocatorias del certamen de fotografía urbana contemporánea. «Como sabes Julia forma parte del jurado de nuestro certamen casi desde sus comienzos. Nos pareció muy adecuado llenar este espacio con una exposición adicional y qué mejor que empezar por ella, una fotógrafa leonesa de una sensibilidad extraordinaria en todo tipo de fotografías que hace. Y esta nos pareció especial porque viene de los tiempos de la pandemia y es una visión íntima de la artista del mundo vegetal y qué mejor contraste y a la vez qué mejor complemento para la exposición del certamen de fotografía urbana contemporánea leonesa. Digamos que de esta manera cubrimos el gusto de todos los públicos», sostiene el gerente de la Cámara de la Propiedad Urbana de León, que muestra su satisfacción por la alta participación en la edición del centenario, donde el elemento humano, que estuvo muy presente durante las dos ediciones marcadas por la pandemia, ha dado paso no tanto al componente arquitectónico de las primeras convocatorias sino urbano.
Lo más leído