La Feria Carea que organiza la Junta Vecinal de Cerezales lleva un subtítulo muy esclarecedor: ‘Redil de Conocimientos, razas y productos locales’, que explica cómo este encuentro, que llega a su tercera edición, se ha convertido en «un encuentro anual para profesionales y aficionados a los animales, a la agroalimentación artesanal y de cercanía, y a las labores de pastoreo».
Desde la Junta Vecinal recuerdan que esta iniciativa a favor de la vida en los pueblos ya celebró dos ediciones en las que busca consolidarse y fruto de este trabajo y la buena acogida que ha tenido es el hecho de que «el programa de Carea18 se amplía con una jornada más de lo habitual, y tiene el objetivo de sostener la presencia del perro pastor de carea en la provincial de León; convocar a criadores de razas locales y a productores agroalimentarios; y contribuir a la difusión de buenas prácticas en ferias y mercados».
Una apuesta por esta raza tan leonesa, el carea, que nadie duda en definir como «el más listo del rebaño», un perro por el que todos los pastores sienten gran devoción, no en vano la pastora que en esta edición va a ser homenajeada —Pilar la de Barrio de la Tercia— decía en una entrevista reciente en La Nueva Crónica: «El trabajo lo hace el carea, sin él sería imposible cuidar los rebaños».
- ¿Y el mastín?
- Cada uno a lo suyo, se complementan, el carea trabaja y el mastín vigila, los dos hacen falta.
Durante los días 24, 25, 26 y 27 de mayo, Cerezales del Condado, a sólo 27 kilómetros de la capital, se convertirá de nuevo en una gran feria, en la que «habrá lugar para la formación, con talleres y mesas de trabajo sectoriales, para la innovación, la investigación y la divulgación, y para la buena alimentación, la música, las tradiciones leonesas y la diversión de las miles de personas que pasan por la feria».
Recuerda Maxi Sánchez, presidente de la Junta Vecinal, que «mientras que las primeras tres jornadas estarán dirigidas a profesionales de distintos sectores con talleres, mesas de trabajo, tests de aptitudes para perros y la proyección de un documental sobre el lobo; el domingo 27 de mayo, la feria se abre al público general con un mercadillo de productos de cercanía, la exposición de razas de animales autóctonos, y otras actividades como degustación de migas de pastor, el concierto de ‘Cecina de León’, exhibiciones de lucha leonesa masculina y femenina, demostraciones de saberes tradicionales como el esquileo, o una caldereta de cordero que pone cierre a la Feria justo después de que sea homenajeada la pastora que este año ha sido elegida como representante de este oficio, Pilar González, de Barrio de la Tercia, una mujer que, explica, «siempre hemos tenido ovejas en casa y las seguimos teniendo pues mis hijos y sus mujeres siguen en el mundo de la ganadería y yo les sigo ayudando en lo que puedo», explica esta mujer de 73 años, que siempre está acompañada de su carea Pirri, «que aunque ya es muy viejín... me hace compañía».
El perro carea o perro leonés de pastor, así como en el sector agroalimentario de productos locales y de proximidad, son los dos grandes protagonistas de esta Feria, uno de cuyos objetivos es la organización de cursos y seminarios dirigidos a profesionales del pastoreo, así como de los sectores de la agroalimentación y de la ganadería. Todos los talleres y actividades son gratuitos y la inscripción se puede realizar a través de la página de Facebook de la feria.
La fiesta del carea y amigos
Cerezales del Condado acoge este fin de semana una nueva edición de su Feria Carea, en la que además de la fiesta del perro que le da nombre se celebran todo tipo de actividades: mesas de debate, música, demostración de esquileo...
25/05/2018
Actualizado a
19/09/2019
Lo más leído