La fusión de lenguajes escénicos llega al Auditorio con ‘Harket’

Teatro, danza, humor y tecnología conviven dentro de la novedosa propuesta de Juan Pablo Mendiola y Cristina Fernández

Joaquín Revuelta
30/04/2015
 Actualizado a 02/09/2019
La originalidad de la puesta en escena es uno de los puntos fuertes del montaje ‘Harket’ que este jueves llega al Auditorio.
La originalidad de la puesta en escena es uno de los puntos fuertes del montaje ‘Harket’ que este jueves llega al Auditorio.
La tecnología comparte escenario con la actriz y coreógrafa Cristina Fernández en ‘Harket (Protocolo)’, el laureado montaje de Juan Pablo Mendiola que a partir de las 21:00 horas con entradas a 10 euros se representa en el Auditorio Ciudad de León.

MAP#2 es un sistema de inteligencia artificial desarrollado en Barcelona por un equipo de investigación de la UPC, coordinado por el profesor Pol Harket i Mateu. Su misión es velar por la seguridad de los habitantes de un búnker construido para su uso ante un posible desastre o amenaza en el exterior. El núcleo del sistema lo componen sus procesadores bio-cuánticos. Un fallo en el sistema de inteligencia artificial MAP #2 que controlaba la totalidad del búnker hace que no se abran las puertas del mismo en el momento estimado, obligando a vivir confinada en el mismo a la hija del científico que diseñó el sistema.

Con un planteamiento que recuerda ligeramente al esgrimido por Stanley Kubrick en ‘2001, una odisea del espacio’, ‘Harket’ es una obra que habla de la confianza y la traición, de la dependencia tecnológica de una sociedad cada vez más tecnodesarrollada, de la necesidad que los seres humanos tienen de establecer relaciones con alguien o algo, aunque no sea de su misma condición.

Espectáculo interdisciplinar


Desde el punto de vista formal, ‘Harket (Protocolo)’ es un espectáculo interdisciplinar, adscrito al género de anticipación, en el que danza, teatro, humor, música, diseño y videomapping interactúan en su novedosa puesta en escena. Es además, señalan desde la compañía PanicMap, un proyecto transmedia que tiene su extensión en internet a través de blogs y redes sociales en los que el espectador puede expandir la experiencia antes de entrar a la sala o después, al llegar a su casa.
Archivado en
Lo más leído