
En segundo lugar resultó José Antonio Casado Navarro, del restaurante Gula de Adeje (Tenerife) con un arroz con hongos, conejo y castañas. Tras él, en tercer puesto quedó César Rodríguez Valverde, del restaurante Solraig de Castelldefels (Barcelona), que presentó un arroz trufado con gamba roja, setas y piparra vasca.
El cuarto clasificado fue Miguel Ángel Rodríguez Morales del restaurante La Victoria de Jaén, con su arroz caldoso con carrillera ibérica, foie y membrillo. Tras él, el quinto puesto recayó en Albero Lamana Milagro, del restaurante Bardenas de Arguedas (Navarra), que presentó un risotto de hongos con jamón. Finalmente, el sexto clasificado fue Gabriel Camacho Cabrera, del restaurante El Trato Gastrobar de Madrid, que realizó un arroz mixto a la paella.
Con motivo del año de la Capital Española de la Gastronomía 2018, la capital leonesa acogió hoy la final de Mejores Arroces 2018, en la que seis ganadores regionales procedentes de diferentes comunidades autónomas compitieron en la elaboración de la mejor receta de arroz del país entre las más de 1.100 candidaturas presentadas.
El jurado encargado de seleccionar la mejor receta estuvo compuesto por el chef del restaurante L’Escaleta de Cocentaina (Alicante) con dos Estrellas Michelín, Kiko Moya, el chef del restaurante La Jamada de Burgod, Antonio Arrabal, el chef ejecutivo de Unilever Food Solutions, Peio Cruz, el director general de Faycre, Diego Olmedilla, y el presidente de la FEHR, José Luis Yzuel.