Sara Otero comenta que terminó de escribir ‘Hipocampo’ en la primavera de 2021, siendo un poemario cuyo hilo conductor es la maternidad. «Es un libro monocromo que obedece al hecho de que en los últimos cuatro años he sido madre por primera y segunda vez. Como comento en la contraportada del libro te enfrentas a ese amor nuevo o novedoso, fruto de todo, que lo revoluciona y lo cambia todo, y que también es el origen de un montón de miedos que eran desconocidos hasta ese momento», sostiene la autora leonesa, para quien la maternidad en su caso no solo ha cambiado a la persona sino también a la escritora. «Efectivamente. Me di cuenta la semana pasada cuando hicimos el encuentro con un club de lectura que tiene un lenguaje mucho más depurado, creo que más sencillo, que se despoja de todo ornamento e intenta ir a lo esencial, dejando un poco el discurso dialéctico modernista o rebuscado y es un libro bastante más directo que como digo pretende ir a lo esencial».

La poeta leonesa recuerda que la primera toma de contacto que ‘Hipocampo’ tuvo con el público fue hace un par de semanas con dos clubes de lectura en la Biblioteca de San Andrés del Rabanedo e igualmente durante la celebración del Día del Libro en la Casa de Cultura de Matallana de Torío, que fue escenario de un encuentro con la antes mencionada Susana Barragués, que es otra de las poetas que se incluyen dentro de la colección de Eolas Ediciones donde solo hay publicaciones de mujeres poetas. «La primera presentación oficial es la de este jueves en la Biblioteca Padre Isla, donde me va a acompañar el editor Héctor Escobar. También estaré en la Feria del Libro de León, que se va a desarrollar del 20 al 29 de mayo, con la firma de libros, aunque todavía estamos pendientes de concretar las fechas».