Recuerda ‘el Solito’ cómo nació la idea. «Javi Morán, antes del Estado de Alarma, propuso grabar unos conciertos y subirlos. Él vive en Madrid y ya estaban confinados, nosotros aún íbamos al trabajo y nos movíamos, haciendo vida normal pero ya pendientes de lo que pasaba en Italia. A lo que iban a ser unas retransmisiones en el petit comité de nuestras redes, se terminó sumando toda esta gente en un par de días». Primero se lo propusieron a otros colegas de Astorga, «a su vez resultó yo (Solito Trovador) tenía conciertos con Ángel Petisme en Barcelona y Zaragoza, al suspenderlos le propuse participar y aceptó, nos puso en contacto con otra gente. Viendo que se sumaba tanta gente y cogía carácter de festival, le fuimos dando forma contactando con gente que conocíamos cada uno. La gente de La esquina del zorro y Desacorde, una editorial especializada en música y rock se sumaron y nos facilitaron contactos».
- Siempre los artistas muestran su cara solidaria, ¿también esta vez?
- Los artistas, los músicos, los cantantes... normalmente vivimos en la emoción, creo que por eso en ocasiones de este tipo buscamos la forma de apoyar, acompañar, denunciar o ensalzar. Al final el arte es algo tan humano que florece con fuerza cuando los humanos están en crisis.
- El cantautor, el artista individual por excelencia, ante un problema global.
- Estamos en una sociedad tan globalizada que la enfermedad también puede ser global, lo estamos viendo. Por ello la respuesta, desde lo individual, tiene que ser global. Los que nos tenemos que quedar en casa porque nuestros trabajos se han parado tenemos que aportar en la medida de lo que podamos.
- Tanto tiempo encerrado un creador como tú, ¿qué saldrá de estas semanas. habrá nuevo disco?
- Tanto tiempo confinados nos da para darle vueltas a la cabeza, para ensayar, para crear. Si no salen discos de aquí, seguro que se incuban, por utilizar un lenguaje acorde con el momento.

No puede faltar en su repaso, en la mirada general sobre esta complicada situación, las numerosas respuestas solidarias, como la que también han ofrecido Carlos Huerta y Javi Morán. «Afortunadamente la respuesta de la gente también es instantánea y generosa, y eso debe hacernos pensar. El miedo es lógico ante lo desconocido y ante lo caótico. Nosotros queremos cantar y tocar porque es lo que está en nuestras manos y en nuestras gargantas. Somos conscientes de que eso no mata al bicho, pero esperamos que aliente un poquito a quienes no pueden parar, que alegre un rato a los enfermos y entretenga a los confinados».