
Para centrar la figura de Martínez Hernando dirán unas breves palabras el poeta José Antonio Llamas, compañero suyo en la aventura de la revista Claraboya, y Félix Llorente, como Cronista Oficial de Mansilla, para abrir después los micrófonos a todos los asistentes que tengan algo que decir.
Pero este recuerdo al vecino llegará el jueves; la Semana Cultural ya arrancó ayer con una proyección del Ciclo de Film Rural del Musac y para la tarde noche de hoy se anuncia otro acto cargado con la misma filosofía del de Bernardino pero en este caso el protagonista es la poesía. Y es que a partir de las ocho de la tarde el Ágora de la Poesía —que cada último viernes de mes se celebra en la Plaza de San Marcos de León— se hace viajero y se desplaza hasta la Casa de Cultura (a las 20 horas). La filosofía de este encuentro es que ‘La poesía no compite, se comparte’ y al margen de que haya algunos habituales que acuden a cada cita el micrófono está abierto a quien quiera tomar la palabra y recitar versos propios, de grandes autores, de desconocidos... la libertad es una de las premisas de este Encuentro, que también ha visitado algunas otras localidades. Después del recital habrá una proyección del citado ciclo del Musac, al que mañana miércoles llegará el documental titulado ‘Puta mina’. El jueves será la cita con Bernardino, el viernes con el teatro y el sábado con la danza de abanicos.