La sorpresa de lo imposible

Ningún festival de magia de los que se celebran en Europa ha logrado el récord de ‘León vive la magia’, que es repetir hasta en ocho ocasiones la gala internacional con el aforo completo

Joaquín Revuelta
29/12/2015
 Actualizado a 05/09/2019
Los franceses Kamyleon llevaron las grandes ilusiones a la gala internacional en el Auditorio de León. | MAURICIO PEÑA
Los franceses Kamyleon llevaron las grandes ilusiones a la gala internacional en el Auditorio de León. | MAURICIO PEÑA
Juan Mayoral, director artístico del Festival Internacional ‘León vive la magia’, es consciente de que en cada edición, y ya van doce,  el objetivo es siempre superar el nivel de la convocatoria anterior en la gala internacional que es la que mide la temperatura del certamen, sin menospreciar las propuestas de otros enclaves que llenan de magia cada rincón de la ciudad. Y para esta duodécima edición ha vuelto a reunir a un elenco artístico de primer orden, cinco magos internacionales que este lunes han vuelto a operar su mejor efecto, que es colgar el cartel de no hay billetes en el Auditorio. Como en toda gala que se precie y más en este evento de carácter familiar de casi dos horas de duración, la figura del presentador resulta primordial y en este sentido Mayoral ha apostado por el humor y la conexión con el público del Mago More, un verdadero maestro de ceremonias y dinamizador de eventos que se encargó de introducir cada uno de los espectáculos que conforman la gala internacional, que el lunes conoció sus dos primeras funciones y entre el martes y el miércoles ofrecerá seis más, dos matinales y cuatro en horario de tarde y noche, para que ningún leonés ni foráneo se quede sin contemplar algunos de los números de magia más impactantes de la actualidad.

La risa y el asombro son los pilares que sostienen la gala internacional, que este martes vuelve con tres nuevas representaciones La risa y el asombro son los pilares que sostienen una gala, donde tampoco falta el aliento poético, aquel que logra insuflar a cada uno de sus números el mago español Miguel Muñoz, distinguido este año con el segundo premio del Congreso Mundial FISM celebrado en la ciudad italiana de Rimini. Un mago capaz de tocar la fibra sensible del espectador. De Suiza llega Erwan, un ilusionista que realiza efectos muy visuales con aves, algunas de ellas palomas, que forman parte de la mejor tradición de números de magia. De Francia y con todo el aparataje que uno se pueda imaginar llega la compañía Kamyleon, integrada por cinco personas para ofrecer al público leonés las grandes ilusiones, una especialidad que nunca debe faltar en un festival con aspiraciones a convertirse en uno de los grandes referentes internacionales dentro del mundo de la magia como es el de León. Pero sin duda la gran apuesta de Juan Mayoral para esta edición número doce es la Escuela de Corea, que ha usurpado el liderazgo mundial a holandeses y franceses que lo ostentaron décadas atrás. Han Seolhui y Ted Kim han asombrado con la capacidad del primero para manipular discos compactos, que aparecen y desaparecen de sus manos, y el segundo manipulando proyecciones de vídeo sobre su propio cuerpo.
Lo más leído