El curso es eminentemente práctico, con breves referencias a la historia de la escritura y su importancia, así como los procedimientos de elaboración de diversos alfabetos, tanto en minúsculas como en mayúsculas. Inicialmente se abordarán dos muy opuestos como el gótico textura (de líneas rectas y comprimidas) y el redondo (de líneas curvas y angulosas). Otros alfabetos que serán estudiados serán la ‘uncial’, la ‘carolina’ clásica y la libre moderna, la ‘mayúscula lombarda’ y ‘letras capitales con nudos’ que diseñarán los propios alumnos.

Es importante destacar que con estas técnicas se desarrolla áreas cerebrales tan importantes como la que se ocupa de la motilidad fina, y que además se obtienen resultados espectaculares desde la primera sesión.
Los alumnos deberán ir provistos de regla, cartabón, escuadra, lápiz y goma de borrar. A partir de la segunda sesión, se recomienda llevar plumilla metálica (si puede ser palillero con plumillas de corte recto y de distintas anchuras). Para la caligrafía inglesa es necesario tener un palillero con plumilla de punta fina y acodada. El resto de materiales (papeles y cartulinas, cálamos, tintas, tierras minerales, fijadores, rotuladores permanentes, escalpelos, afilalápices, material de limpieza,…) se incluyen en el coste del curso.
El precio es de 270 euros, y permitirá a los participantes reconocer 0’7 ECTS. Las personas interesadas pueden formalizar su inscripción en la Unidad de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales (Avda. Facultad de Veterinaria nº25. León. Tfnos: 987 – 291 961 y 293 372), o a través de la página web de la ULE.