Evelia Fernández, concejala de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León, fue la encargada de abrir el acto resaltando «la apuesta del gobierno por la cultura y el festival». La edil rconoció además «el empuje y la constancia que ha tenido siempre la organización del festival», y se comprometió a seguir apoyándolo y ayudar a «hacerlo grande».
También asistieron los codirectores del certamen, Tomás Martínez Antolín y María Oliden. Oliden recordó que «este año nos hemos reinventado y hemos dado un paso más cambiando todo el planteamiento de proyecciones para que todo sea seguro». Una de las novedades de esta séptima edición que quiso destacar la directora artística del certamen fue la versión online del festival con el 90% de la programación en la plataforma de contenidos Filmin, «que es dar un paso adelante más», aseguró.

Continuó Isidoro Martínez, vicerrector de Responsabilidad Social, Cultura y Deportes de la Universidad de León, que dejó claro que el festival «siempre tendrá las puertas abiertas en la universidad» para continuar recordando que «lo ha apoyado desde el principio y seguirá haciéndolo por que en su labor primordial está apoyar la cultura en León».
Siguió Camino Cabañas Rodríguez, alcaldesa de San Andrés del Rabanedo, que mostró sus ganas de apoyar la cultura a través del certamen y se mostró muy ilusionada con la iniciativa de «hacer cine en la calle» refiriéndose a los tres días de proyecciones que se celebrarán en San Andrés de Rabanedo.
Para terminar, tomó la palabra Francisco González Pérez, responsable de empresas de Caja Rural en León, y recordó que siguen apostando por el festival y esperan hacerlo durante muchos años más porque valoran mucho la implicación que la organización del mismo ha tenido al «cambiar esta edición para hacerla mas segura».
El Festival de Cine y Televisión Reino de León comienza este viernes con el acto oficial de inauguración que tendrá como escenario el patio del Palacio de los Guzmanes, sede de la Diputación Provincial, y que irá seguido de la proyección del primer largometraje de los seis que componen la sección oficial, ‘Una vez más’, la ópera prima del director Guillermo Rojas que cuenta como protagonistas con los sevillanos Jacinto Bobo y Silvia Acosta, una comedia dramática sobre el amor y el paso del tiempo en la que se percibe la influencia de la trilogía de Richard Linklater ‘Antes del...’. La entrada es gratuita con aforo limitado.