
Una pasión que llevaba aparejada otra, la de escribir. «Es cierto, escribo desde muy joven. De hecho recuerdo que tenía escritos más de 10 cuadernos con mis poemas y mis cosas, pero cuando tenía veinte años aproximadamente decidí dejar de escribir y cometí el error de tirar todos aquellos cuadernos».
Con el tiempo volvió a la escritura, recuperó el interés por hacerlo y se lanzó nuevamente a ello, acumulando nuevos poemas en sus cuadernos. «La verdad es que los tenía por casa pero jamás se me había pasado por la cabeza la idea de publicarlos en un libro. Pero ahora, cuando me los han solicitado creyendo que tenían interés pues he accedido a publicar este volumen «Del amor, de la vida y la muerte;en el que no me he complicado la vida en el título pues es un volumen dividido en tres partes, uno dedicado al amor, una a la vida y otra a la muerte;en ellos creo que ya se nota las lecturas, los estudios y las conversaciones que he mantenido en lugares como el Ágora de la poesía».
Soprano y música hindú
La presentación del libro será en el Centro Cívico del Crucero, junto al parque de Quevedo, con la intervención musical de Fer Ballarín con un instrumento de la cultura hindú, y la voz de la soprano Lidia Fos.