Un libro recoge la azarosa historia del IES Padre Isla

Pedro Víctor Fernández es el autor de ‘El Instituto de Segunda Enseñanza de León’ (Lobo Sapiens), que se presenta este miércoles en la sala Región del Instituto Leonés de Cultura

19/06/2024
 Actualizado a 19/06/2024
El espectacular edificio del IES Padre Isla en la avda Ramón y Cajal.
El espectacular edificio del IES Padre Isla en la avda Ramón y Cajal.

La sala Región del ILC sirve de marco este miércoles a la presentación del libro de Pedro Víctor Fernández ‘El Instituto de Segunda Enseñanza de León’ (Lobo Sapiens), en un acto que dará comienzo a las 20:00 horas y en el que el autor estará acompañado por Eduardo R. Gordón, exalumnos y exdirector del IES Padre Isla y por el editor José Antonio Martínez Reñones


Referente histórico de los estudios de  bachillerato en la provincia de León, el Instituto de Segunda Enseñanza arrancó su trayectoria en 1846, para educar a los hijos de las élites en valores propios del Estado Liberal, a través de un cuerpo de catedráticos erudito y entregado a su labor.

 

PORTADA RECORTADA EL INSTITUTO DE SEGUNDA
Portada de la publicación. | LOBO SAPIENS

Convertido en el Instituto General y Técnico y más tarde en el Instituto Nacional Padre Isla, afrontó desde sus aulas los vaivenes de la política y las leyes educativas: monarquía, república, guerra civil y franquismo, hasta desembocar en una educación de masas y una escolarización obligatoria que desdibujó el prestigió académico de etapas anteriores, para convertirlo en el centro decano de la red de secundaria  actual.


Con cinco sedes y diferentes denominaciones en casi dos siglos de vida, representa la trayectoria de su ciudad y su provincia, el avance de las ideas y un modelo de educación pública que ha insertado en su ideario valores sociales firmes y una vocación colectiva de educar a la juventud en los retos del futuro.

 

Pedro Víctor Fernández
El autor Pedro Víctor Fernández.

Pedro Víctor Fernández, catedrático de Instituto jubilado y doctor en Historia. En la actualidad es profesor honorífico del IES Padre Isla (León). Entre sus monografías de historia contemporánea figuran ‘Masonería en Extremadura’ (1989), la biografía de Alfredo Nistal (1992), ‘El franquismo en la provincia de León: sus sindicatos verticales’ (2003), ‘La Transición en León’ (2008) y ‘175 Aniversario del IES Padre Isla’ (2021), además de una treintena de artículos de revista.


Su producción literaria está basada en relatos y novelas de ambientación histórica, con títulos como ‘Hijos de Caín’, ‘La muerte del alquimista’, ‘La ira del camaleón’ y  ‘Con odio en la piel’ y ‘El laberinto del ogro’, entre otros.  

Lo más leído