Se encuentra abierto el periodo de inscripción para participar en el curso ‘Diálogos en torno a la Colección Musac’, que propone un acercamiento al arte actual a través de conversaciones entre artistas cuya obra forma parte de los fondos del museo y comisarios, críticos de arte y gestores culturales con un extenso conocimiento de su obra. El curso, que tendrá lugar los miércoles entre el 4 de marzo y el 29 de abril, contará con las intervenciones de Ana Laura Aláez, Néstor Sanmiguel, Pilar Albarracín, Asunción Molinos Gordo, Chus Domínguez y Carme Nogueira, entre otros profesionales, y no son necesarios conocimientos previos sobre arte para asistir.
Desde hace más de una década, el Musac organiza anualmente cursos temáticos concebidos con el objetivo de facilitar el acercamiento al arte contemporáneo y de propiciar el diálogo en torno a temas de actualidad en el ámbito cultural. En relación a la exposición de fondos del museo organizada para celebrar el 15 aniversario del centro, titulada ‘Cinco itinerarios con un punto de vista’, los miércoles de marzo y abril de 18:00 a 20:00 horas tendrá lugar la XIII edición del Curso de Cultura Contemporánea, en la que se plantea un acercamiento al arte actual a través de las voces de artistas presentes en la Colección Musac.
Con el título de ‘Diálogos en torno a la Colección Musac’, una selección de artistas cuya obra puede verse en la actual exposición darán cuenta en primera persona de la variedad de lenguajes y herramientas utilizadas en la creación artística contemporánea. Se trata de Néstor Sanmiguel, Pilar Albarracín, Carme Nogueira, Asunción Molinos Gordo y Ana Laura Aláez; a quienes acompañarán Beatriz Herráez (comisaria y directora de Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo), Tania Pardo (comisaria y subdirectora del CA2M, Centro de Arte Dos de Mayo), Tamara Díaz Bringas (comisaria e investigadora), Andrea Pacheco (comisaria y directora de la residencia artística FelipaManuela), y Bea Espejo (crítica de arte y comisaria). Las prácticas artísticas colaborativas tendrán su espacio a través de la experiencia del LAAV_ (Laboratorio de Antropología Audiovisual Experimental), un espacio permanente de creación con comunidades puesto en marcha desde el Musac junto con el artista Chus Domínguez, y cuyas producciones audiovisuales realizadas con diferentes grupos sociales integran la colección.
Además, el curso permitirá un acercamiento a las particularidades de los fondos del museo desde la perspectiva de las personas responsables de su cuidado, gestión y documentación, Koré Escobar y Raquel Álvarez, del Departamento de Colección y Registro; y Ana Madrid Villalón, de la Biblioteca-Centro de Documentación. Las sesiones se completarán con una intervención relativa a la colección del Centro de Documentación y las publicaciones de los años 80 que alberga a cargo de Mela Dávila Freire (comisaria) y Xavier Moreda (editor independiente).
La inscripción en el curso puede realizarse, hasta completar el aforo de 40 plazas, a través de la página web www.musac.es o en la taquilla del museo. El precio de la actividad es de 30 euros, con matrícula gratuita para personas en situación de desempleo, pensionistas, estudiantes de la Universidad de León y Amigos del Musac.
Los artistas toman la palabra en el Musac
Se encuentra abierto el periodo de inscripción para participar en el curso ‘Diálogos en torno a la Colección Musac’ que tendrá lugar del 4 de marzo al 29 de abril
25/02/2020
Actualizado a
25/02/2020

Lo más leído