Luis Mateo Díez gana el Premio Cervantes

El ministro de Cultura Miquel Iceta ha sido el encargado de leer el acta del jurado, que otorga al lacianiego el más prestigioso galardón de las letras en español

Ical
07/11/2023
 Actualizado a 08/11/2023
El escritor lacianiego Luis Mateo Díez. | JUAN LÁZARO (ICAL)
El escritor lacianiego Luis Mateo Díez. | JUAN LÁZARO (ICAL)

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, anunció este martes la concesión del Premio Cervantes 2023 al escritor leonés Luis Mateo Díez, por “ser uno de los grandes narradores de la lengua castellana, heredero del espíritu cervantino, escritor frente a toda adversidad, creador de mundo y territorios imaginarios, con una prosa, sagacidad y estilo que le hace singular en la consideración literaria del más alto vuelo”.

Lo hizo en una rueda de prensa que ofreció en la sede de su departamento acompañado por la directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura, María José Gálvez. En su intervención, Iceta dio cuenta del fallo del jurado, que destaca que Luis Mateo Díez “sorprende y ofrece continuos y nuevos desafíos con los que traspasa un mundo de fantasía y adquiere realidad en los lectores que se adentran en su universo creativo”.

Subrayó que en las creaciones de Luis Mateo Díez “sobresalen la pericia y el dominio indiscutible del lenguaje que el autor acredita en una escritura que mezcla con maestría lo culto y lo popular”.

También ensalzó su “estilo propio, exigente, de gran personalidad, donde prevalece el humor expresionista, paródico o esperpéntico como el mejor resorte para relativizar lo que sucede y que conlleva una perspectiva lúcida y ambigua que permite comprobar la complejidad de la personalidad humana”.

Iceta explicó que había comunicado personalmente el fallo del jurado a Luis Mateo Díez, quien recibió la noticia con “alegría y agradecimiento, como es lógico” ante un premio como el Cervantes, que ha alcanzado un “nivel elevado y el consenso de las letras españolas”.

El Premio Cervantes está considerado el mayor galardón de las letras hispanas, que ha sido concedido en 49 ocasiones (a 25 autores españoles y 24 latinoamericanos). Está dotado con 125.000 euros y en 2022 fue para el poeta venezolano Rafael Cadenas. El Premio Cervantes se entrega cada 23 de abril en una ceremonia presidida por los Reyes en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid). Será la segunda vez que lo reciba un leonés tras recibirlo Antonio Gamoneda en 2006.

Archivado en
Lo más leído