Manos para la ternura

Los belenes de Pilar Tirados; la leonesa se muestra convencida de que «mis piezas se venden por la capacidad que tienen de generar cariño»

Fulgencio Fernández
28/12/2014
 Actualizado a 19/09/2019
La ceramista afincada en Coladilla, Pilar Tirados. | MAURICIO PEÑA
La ceramista afincada en Coladilla, Pilar Tirados. | MAURICIO PEÑA
Lo repite con mucha frecuencia:«Siempre he dicho que soy ceramista por casualidad, que mis piezas se venden por la capacidad que tienen de generar cariño, y por el material con que están hechas».Es Pilar Tirados, una de las clásicas de la artesanía y la cerámica en León. Afincada en Coladilla, allí tiene su taller, allí vende sus piezas, allí crea y disfruta. «Fue una apuesta quedarme aquí y estoy feliz».

Esa capacidad de generar cariño de sus piezas nace de unas manos con una enorme capacidad para generar ternura. No tienes más que mirar a tu alrededor en su taller, entre sus piezas, rodeado de ángeles, cerdos, belenes... «Creo que el origen de todo es precisamente esa cualidad de no ser ceramista sino de haber encontrado en la cerámica el material más propicio para hacer lo que siempre había hecho y lo que siempre había querido hacer:figuras, personajes».

Otra afición paralela, y a la vez casi la misma, era la del teatro y los títeres, personajes a fin de cuentas. Con ellas llegaron a Coladilla, uniendo esas aficiones con amigos y colegas, y en 1986 montaron el recordado espectáculo de ‘Platanosis’. Pasó el teatro y se quedaron en Coladilla, con la cerámica. Con sus personajes. «Primero seguía viviendo en León y en 1995 ya abrimos el taller en Coladilla, con tiendas a las que mandábamos piezas».

- ¿Cómo elige los personajes?
- Van naciendo de manera natural, con un origen diverso. Por ejemplo, cuando llegamos a Coladilla me apetecía hacer vacas, me parece un animal muy tierno y las veía por las calles, y así nacieron. Pero otras piezas son hijas de mis lecturas, de dibujos que hago para entretenerme y acaban siendo figuras, de encargos de algún cliente que van evolucionando...

Lo que sí tiene muy claro es el origen de muchas figuras y de una filosofía de entenderlas, de esa ternura que late, y es su afición a la lectura de tebeos, de tiras de chistes, de historietas gráficas. «Poreso repito muchas veces que mis referencias, mis maestros, no son ceramistas famosos, sino dibujantes y guionistas como el gran Mingote, Quino, Sempé, Goscinny, Schulz».

«Soy ceramista por casualidad, mi pasión es crear personajes y en la cerámica encontré el mejor material»Y esas influencias son algunas vecesevidentes y otras veces se queda en un poso, en algo que la propia Pilar Tirados asume y de alguna manera lleva a la pieza. «Hay casos muy claros , como los dibujos de Sempé. Al ver los personajes de niños, esos que están leyendo el periódico por ejemplo, tengo claro que estaba leyendo a Sempé y sus famosas historias del pequeño Nicolás, que nada tienen que ver con este personaje que ahora anda por las televisiones». También reconoce su admiración por Mingote.

«La influencia de este excelente dibujante creo que se manifiesta en el hecho de que mis personajes quieren ser de alguna manera como sus dibujos, sencillos de trazo, nada reales, pero sí expresivos. Es una imagen que yo busco y que Mingote ha llevado al papel como nadie».

Otras piezas siguen un ciclo más personal. «Cuando voy de vacaciones me encanta dibujar sirenas y cuando lo hago se que con el tiempo acabarán siendo piezas de cerámica. Y muchas ya lo son».

«Mis maestros no son ceramistas sino dibujantes como Quino, Mingote, Sempé, Goscinny...»Tal vez la fuerza de sus creaciones, al margen de la evidente calidad de sus piezas, es que son hijas de la vida de su autora. Así nacieronsus belenes, «cuando hay niños en casa»;así los papones son aromas de la memoria de la niña que iba con su madre a ver las procesiones y jamás ha olvidado aquellas palomas que soltaban en la plaza de la Catedral. «Y mucha documentación y mucho trabajo, pues yo jamás dejo de estudiar, aunque no sea ceramista de escuela sí quiero ser una ceramista con formación».
Y mucha ternura. Mucha capacidad de sus obras de generar cariño, seguramente el rasgo más personal de la personal Pilar Tirados.
Archivado en
Lo más leído