Y, sin embargo, Prada de la Sierra no existe, "pero pagamos el IBI".
Es el rincón de las paradojas, este pueblo que no tiene luz –han instalado los propios vecinos placas solares- está ubicado a la sombra de un parque eólico, a unos pocos metros, "y que no nos aporta nada porque no existimos; lo que pague se lo hará al Ayuntamiento (Santa Colomba de Somoza)". Y han arreglado las calles, colocado carteles queexplican cada rincón del pueblo, han arreglado muchas casas, han limpiado –tenía más de un metro de abono de meter ganado- la casa del pueblo que recibe a visitantes y peregrinos y se ha convertido en un filandón diario, alrededor de la estufa, "que quema leña de roble como una máquina". Reunidos en torno a la Asociación que los acoge y que han bautizado como Nueva Prada de la Sierra. Un movimiento de regreso que comenzó en la crisis de 2011 cuando un albañil en paro, Antonio Santos, se instaló en el pueblo.


El domingo es el día que "lo plantamos, al lado e la iglesia", explica Paula, con los magos espantapájaros en las manos, pero aclara que "no está acabado porque tenemos más colaboraciones, pero no han podido venir estos días del puente como querían por las carreteras que tenemos".
Y es que los ‘colegas’ de la Asociación Nogalón de Espinoso de Compludo se sumaron a la iniciativa y ellos se haencargado de hacer las espantapájaros de los animales, la mula, el buey, las ovejas… "Sabes que a Prada se llega por dos caminos; en el sentido literal, caminos, sin asfaltar, uno desde Foncebadón para ir a los molinos, y el otro es un camino de tierra. Con la nevada y el agua de estos días estaban impracticables y no han podido venir, ahora que mejora el tiempo a ver cómo nos arreglamos".
Todo estará a punto. Un Belén único, un pueblo diferente, que sí es pueblo aunque no lo sepan las administraciones. Y unas gentes que invitan "a venir a ver nuestro espantapájaros mágicos, de magos".
