La más larga de las cañadas de la Mesta

La Cañada Real leonesa Oriental sale de la provincia de León por Valcuende, la localidad que el sábado acoge el encuentro musical en su defensa

22/03/2025
 Actualizado a 22/03/2025
La Cañada Real leonesa Oriental recorre 750 kilómetros desde Andalucía hasta la montaña de León. | MAURICIO PEÑA
La Cañada Real leonesa Oriental recorre 750 kilómetros desde Andalucía hasta la montaña de León. | MAURICIO PEÑA

La Cañada Real leonesa Orientaltiene un recorrido de unos 750 kilómetros y así la describe el gran experto en trashumancia Manuel Rodríguez Pascual: «La cañada Leonesa Oriental nace en los puertos situados al Norte de Maraña y La Uña, en la montaña oriental o de Riaño, y reúne los ganados de las comarcas de Váldeburón y Tierras de la Reina -cuenca del Esla-, además de algunos valles de la vertiente cantábrica como Valdeón y Sajambre, que confluyen en el puente de Pedrosa del Rey. Continúa por el puerto de El Pando y Las Lomas -montes situados al Oeste de Prioro- para salir de León por Valcuende». De ahí lo significativo de este encuentro se celebre en esta pequeña localidad. Sobre ella añade que «esta cañada es la que menos recorrido tiene en la provincia de León, ya que sólo la afecta en su borde nororiental. Corta prácticamente enteras las provincias de Palencia, Valladolid y Badajoz, y secciona en trechos menores, además de la de León, las de Segovia, Ávila, Madrid, Toledo y Cáceres. Con, aproximadamente, 750 Km., es la más larga de las cañadas de la Mesta».  

Recuerda Rodríguez Pascual la clasificación de las vías pecuarias según su anchura; siendo la Cañada Real la más importante con sus 90 varas (75,22 metros); le siguen los cordeles, justo la mitad, con 45 varas (37,66 metros); las veredas alcanzan las 25 varas (20,89 metros) y las de menor anchura son coladas. León cuenta con 2.320 kilómetros de vías pecuarias, que son 6.080 hectáreas de terreno

Además la provincia de León es la única a la que acceden tres de las grandes cañadas: Oriental, Occidental y de la Plata. Su compleja subdivisión en diferentes cordeles, veredas y coladas al aproximarse al área montañosa del Norte de la provincia, da idea de la importancia que ésta tuvo como cabecera de las vías más largas y quizá de las más transitadas en épocas recientes entre las cañadas de la Mesta.

Y por ella lucha ahora, a su manera, la Junta Vecinal de Valcuende
 

Archivado en
Lo más leído