El acto contará con la presencia del artista, Doctor Honoris Causa por la propia Universidad de León, que estará acompañado por el vicerrector de Responsabilidad Social, Cultura y Deportes, Isidoro Martínez Martín, el director del Área de Cultura de la ULE, César Ordóñez Pascua, y el técnico José Tabernero.
La exposición está formada por pinturas, vidrieras, bocetos y esculturas realizadas por el maestro, de quien Manuel Valdés Fernández, catedrático de Historia del Arte de la ULE, ha dicho que no es aventurado afirmar que «con la segunda mitad del siglo XX se abrió decididamente un tiempo dorado de la pintura leonesa y que Luis García Zurdo es uno de los pilares que reavivó las artes hispanas en general y leonesas en particular a partir de 1961».

Más adelante, el catedrático de Historia del Arte de la ULE y profundo conocedor de la obra del artista, apunta que «nada hay casual en la obra de Zurdo porque su arte está atemperado por el equilibrio y la razón de los clásicos. Recoge los fragmentos y ofrece al espectador una naturaleza reordenada. Su aparente timidez revienta en formas y colores cuando se enfrenta al lienzo, a la madera o al vacío de un muro atravesado por la luz porque la creatividad necesita valentía», y concluye afirmando con rotundidad que «en la obra de Zurdo hay más poesía que estruendo».
La exposición podrá visitarse hasta el 21 de junio de 12:00 a 14:00 horas y de 18:30 a 20:30 horas, y de 25 junio a 25 de julio en el horario de mañana.