Matanza coge fuerzas para las fiestas con 300 huevos

Dos semanas de actividades en familia organizadas por la Asociación cultural ‘La Atalaya’

Noemí Carpintero
09/08/2019
 Actualizado a 19/09/2019
El popular concurso de tortillas celebrado cada año en Matanza. | ASOCIACIÓN LA ATALAYA
El popular concurso de tortillas celebrado cada año en Matanza. | ASOCIACIÓN LA ATALAYA
Hace ya treinta años que se creó la Asociación ‘La Atalaya’ en Matanza de los Oteros con un objetivo muy claro: "queríamos unir a la gente que en el mes de agosto acude al pueblo y organizar actividades y fiestas", explica Marife García, de la Junta Directiva de la Asociación.

La fiesta comenzó el lunes 5 de agosto con las clásicas partidas de brisca y mus, en la que cerca de treinta mujeres se animaron a participar.

El viernes 9 es para los más madrugadores, quienes realizan la ruta de senderismo desde las ocho de la mañana en la puerta del Ayuntamiento y, como cada año, recorrerán diferentes puntos del pueblo. Hacia las nueve de la mañana se ‘echa la parva’, o lo que es lo mismo, los más mayores tomarán un vaso de orujo acompañado de pan o de una pasta, con objetivo de calentar el estómago antes de continuar con el recorrido, que finalizará por todo lo alto con una gran comida en el prado La Fuente: las tradicionales sopas de ajo hervidas en tres ollas el día anterior y veinticinco docenas de huevos, donados por Guillén, que se servirán fritos a todos los que se acerquen.

El sábado 10 toca ponerse el disfraz para participar en el desfile que se celebrará en torno a las ocho de la tarde por las calles del pueblo al ritmo de los tambores de la Charanga Parranda.

El domingo 11 es día de tarusa, uno de los eventos con más participación cada año que se celebrará a partir de las 18:30 horas en un lugar aun sin confirmar.

Será el martes 13 cuando se celebrará la excursión al Parque Natural de Arribes del Duero, el destino elegido este año y que varía en cada edición. Por ello, se han colocado carteles informativos con horarios e itinerarios, además de una lista para que se puedan apuntar todos aquellos vecinos dispuestos a pasarlo en grande.

Las tradicionales sopas de ajo y veinticinco docenas de huevos fritos.El viernes 16 será la actuación del famoso mago y mentalista Vicente Lucca a las 20:30 horas, seguida del tradicional concurso de tortillas de patata, con el jurado formado por tres cocineros y la posterior degustación de todos los platos participantes.


El sábado 17 es el día para los más pequeños, con juegos infantiles e hinchables. Se realizará la popular merienda-cena de la hermandad sobre las 21:30 horas a cargo de ‘Dioni’, que consistirá en una gran paella de la que el año se sirvieron 268 raciones. Allí se entregarán los premios de las competiciones y concursos.

El domingo 18 tras la misa habrá un homenaje al hombre y a la mujer de mayor edad del pueblo, que este año serán el matrimonio de 92 años formado por Manolo y Chita, quienes recibirán una placa homenaje y se servirán aperitivos para todos.

Tras el homenaje habrá un concierto de la banda de música de Valencia de Don Juan que cerrará con notas musicales estas fiestas tan queridas por locales y pueblos vecinos.

El domingo 11 es día de tarusa, uno de los eventos con más participación cada año.La Asociación ‘La Atalaya’ de Matanza de los Oteros cuenta actualmente con 115 socios y 438 efectivos y se financia gracias a sus donativos y los de otros vecinos que participan en las actividades. A su vez, la Asociación también vende lotería de Navidad.


El Ayuntamiento del municipio cede el Salón de Plenos para las asambleas de la Asociación y las actividades se realizan en el bar sociocultural.

Desde la Junta Directiva de la Asociación animan a todos los pueblos de los alrededores a acudir y disfrutar de estas actividades veraniegas.
Archivado en
Lo más leído