Mauricio Peña: "Me gusta fotografiar de los toros lo que la gente no ve"

El fotógrafo fue distinguido este jueves a su trayectoria profesional vinculada a los festejos taurinos en la XX edición del Memorial Norberto Cabezas, que también reconoció la labor de Fernando Otero en la pasada feria San Juan y San Pedro

20/06/2024
 Actualizado a 20/06/2024
Los reporteros gráficos de León quisieron apoyar a sus compañeros Mauricio Peña y Fernando Otero. | ALFONSO MARTÍNEZ
Los reporteros gráficos de León quisieron apoyar a sus compañeros Mauricio Peña y Fernando Otero. | ALFONSO MARTÍNEZ

El Camarote Madrid acogió este jueves la entrega de placas del Memorial Norberto Cabezas, que este año llega a su vigésima edición y que ha distinguido en esta ocasión la labor desarrollada el pasado año en la feria taurina de las Fiestas de San Juan y San Pedro por el reportero gráfico de Diario de León, Fernando Otero, que se incorporó algo tarde al acto por estar cubriendo otro evento, y a la trayectoria del redactor gráfico de La Nueva Crónica, Mauricio Peña, que recibió la placa conmemorativa de manos de la también fotógrafa y viuda de Norberto, Ana M. Díez. 

Para Gustavo Postigo, propietario de la plaza de toros de León, la labor desarrollada por los fotógrafos es determinante para el éxito de la feria. "Valoro enormemente el trabajo que realizan, porque además soy muy aficionado a la fotografía. De todas maneras, aquí lo que hacemos es recordar a Norberto, porque es el Memorial Norberto Cabezas y como has podido ver los premios los ha entregado su mujer Ana. Durante muchos años Norberto nos dio muchas satisfacciones a los taurinos y es una manera de mostrarle nuestro agradecimiento". 

Uno de los premiados es Mauricio Peña, redactor gráfico de La Nueva Crónica, que no lleva la cuenta del número de festejos que le ha tocado cubrir desde sus inicios a principios de los años ochenta, aunque sí recuerda que en la primera feria que intervino como fotógrafo toreaba Manuel Benítez ‘El Cordobés’, "el padre", matiza. 

Todo el ritual que rodea a un espectáculo taurino se presta sin duda a la labor del fotógrafo. "Te pueden gustar o no los toros, no entro en ese debate, pero estéticamente es de las cosas más bonitas que puedas fotografiar porque dan muchísimo juego. Sin embargo, desde que se puso la cubierta en la plaza para mí perdió parte del encanto de la luz. Los contraluces que antes se podían hacer ahora son mucho más complicados", comenta Peña, a quien lo que más le interesa de un festejo es el antes y el después, "lo que la gente no ve". "Me gusta estar en el patio de caballos cuando se preparan los toreros y tengo fotografías del último toro que se descuartizó dentro de la plaza". 

Por León han pasado las estrellas más rutilantes del toreo, desde Enrique Ponce hasta José Tomás o El Fandi. De Mauricio se recuerda sobre todo esa foto del diestro de Galapagar entre los pitones del toro. "El Fandi me gusta mucho porque es muy plástico, al igual que el rejoneo, que proporciona muy buenos momentos al fotógrafo".

Mauricio Peña reconoce que el espectáculo taurino ya no se vive con la misma intensidad que en años atrás, si bien es de la opinión de que "en el mundo taurino solo hay dos verdades, el toro y el torero, todo lo demás es puro teatrillo". En ocasiones también ronda la tragedia en el ruedo, pero por suerte para él no le ha tocado vivirlo. 

Lo más leído