Medio centenar de creadores se reúnen en León

El III Festival Internacional Palabra llega a la capital provincial desde el 7 hasta el 17 de septiembre

11/08/2023
 Actualizado a 11/08/2023
Rafael Saravia y Elena Aguado presentaron el festival en el Salón de los Reyes de San Marcelo. | L.N.C.
Rafael Saravia y Elena Aguado presentaron el festival en el Salón de los Reyes de San Marcelo. | L.N.C.

Medio centenar de creadores de diversas nacionalidades se darán cita en la ciudad de León a partir del 7 de septiembre. Así lo ha anunciado esta mañana la nueva concejala de Acción y Promoción Cultural, Elena Aguado, que ha presentado la tercera edición del Festival Internacional Palabra junto a su director, Rafael Saravia.

La concejala ha explicado que, durante estos meses estivales, la ciudad de León ofrece una amplia y variada programación cultural “que día a día está llegando a todos los rincones de la ciudad de la mano del Festival de Verano Cuna del Parlamentarismo”. Son cerca de un centenar de propuestas que tocan prácticamente todas las disciplinas artísticas.

A este respecto, ha reseñado que la actividad no cesará aquí, sino que a partir de septiembre la oferta cultural se mantendrá de la mano del Festival Palabra.

“Tendremos música, artes plásticas, performances y, en mayor medida, narrativa y poesía que serán las protagonistas de este festival que se inaugurará el próximo 7 de septiembre y que tendrá su momento más destacado el lunes 11 de septiembre con la entrega del que será ya el XX Premio Leteo que este año recibirá la poeta, pero también filósofa, Chantal Maillard, Premio Nacional de Poesía en 2004 y Premio de la Crítica en 2007”, ha precisado.

El Premio Leteo fue recuperado por el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de León la pasada legislatura y ha permitido que los mejores autores internacionales hayan pasado por la ciudad de León durante estos últimos años.  Una apuesta destacada por la literatura en una ciudad y una provincia que es tierra de escritores y poetas, ha precisado Aguado.

De esta manera, con la entrega del Premio Leteo 2023 el nombre de Chantal Maillard, española nacida en Bélgica, se suma a una brillante lista de premiados entre los que figuran Antonio Gamoneda, Paul Auster, Juan Gelman o Alessandro Barico, ganador de este galardón el año pasado.  

En esta edición, además, se va a reconocer y poner en valor a otro de los grandes autores leoneses, Antonio Pereira, con el Premio Leteo Honorífico, una distinción que se entrega coincidiendo con la celebración del centenario del nacimiento del autor berciano.

 

Tercera edición

El director del Festival, Rafael Saravia, ha explicado que esta festival nace de una iniciativa del Club Leteo que pone en marcha gracias al apoyo concreto del alcalde, José Antonio Diez, al comenzar su mandato en la ciudad de León para dar potencia a uno de los valores más relevantes de nuestra ciudad: la literatura. 

Además, ha destacado que esta cita con las letras ya se ha consolidado como uno de los festivales más importantes del noroeste español en cuanto a literatura se refiere juntando creadores de diferentes nacionalidades como Bélgica, Colombia, Irlanda, México, Argentina. “Un encuentro que aúna lo local, lo nacional y lo internacional para mostrar al público de León lo mejor que la palabra está construyendo en todo el mundo”, ha detallado.

Presentaciones de libros, lecturas, exposiciones, cuentacuentos, recitales y conciertos llenarán de actividad cultural y, sobre todo, de literatura la ciudad de León durante diez días de intensa actividad, del 7 al 17 de septiembre.

Lo más leído