Una muestra de Tranche para celebrar y rendir homenaje

La Hostería Cuca La Vaina de Castrillo de los Polvazares acoge una serie de óleos y acrílicos del artista leonés para festejar por los treinta años del establecimiento a modo de tributo al que fuera su copropietario, Rosendo García Ramos 'Sendo'

06/03/2024
 Actualizado a 06/03/2024
El artista leonés Esteban Tranche expone en Cuca La Vaina. | DANIEL MARTÍN
El artista leonés Esteban Tranche expone en Cuca La Vaina. | DANIEL MARTÍN

Esteban Tranche (Armunia, 1944) es uno de los artistas plásticos más destacados de la comunidad autónoma de Castilla y León. Se formó técnicamente en la Escuela Superior de Bellas Artes San Jorge de Barcelona y posteriormente en la Academia de Venecia. Su obra forma parte de la colección, entre otros, del Centro de Arte Reina Sofía y del Museo del Deporte de Lausanne (Suiza). Ha participado en diversas ocasiones en la Feria de Arco y la Basel Art. Sus cuadros han estado expuestos en salas de León, Valladolid, Madrid, Santander y Asturias, entre otras ciudades españolas. Fuera de España, su obra ha visitado galerías de Italia, Noruega, Suiza, Estados Unidos, Argentina, México.

Artista figurativo, tiene una personal manera de expresarse en el lienzo, jugando con la línea, el espacio, el movimiento y el color. Pinta del natural lo que observan sus ojos, dibuja su mano en la pequeña libreta que lo acompaña y transforma luego en los lienzos las figuras bidimensionales. Corrige, adapta, quita y pone. Y le regala los colores que le salen del alma de artista. La figura humana, señala el profesor Javier Hernando, tiene en buena parte de su obra "un nuevo protagonismo y ocupan todo el espacio pictórico". Son, añade, "más anónimos y raramente tienen definidos los rasgos del rostro". Sus resultados son, en palabras de Daniel Villaverde, una "representación de las angustias cotidianas".

Hasta el próximo 30 de junio, una serie de óleos y acrílicos del artista leonés se hacen protagonistas en la Hostería Cuca La Vaina de Castrillo de los Polvazares. Todo en una celebración del treinta aniversario del establecimiento y en una forma peculiar de rendir homenaje al que fuera su copropietario, el fenecido pintos Rosendo García Ramos 'Sendo'.

Lo más leído