Cada semana, el edificio Albéitar de la Universidad de León se convierte en remanso cultural con un itinerario de actividades que procuran extenderse a todos los ámbitos del arte. Desde música hasta cine y de artes escénicas a exposiciones, lo cierto es que el enclave de la capital provincial es un espacio para el disfrute, el conocimiento y la contemplación.
Esta semana no iba a ser para menos y, aunque ya han sido varias las propuestas celebradas en sus inmediaciones, como el concierto que este miércoles subió a las tablas del teatro a los integrantes de la formación holandesa de jazz, Tomillo Collective, todavía quedan varias citas para disfrutar del León más cultural durante los próximos días. Es el caso del concierto del Dúo Ad Libitum, que este jueves toma el relevo a los holandeses para celebrar una actuación que arrancará a las 20:30 horas y cuyas entradas podrán adquirise en la taquilla del espacio. Miguel Llamazares a cargo del violín y Julia Franco a los mandos del piano presentan «un cautivador programa dedicado a la música española e iberoamericana» con sonidos de guajira, tango y seguidillas, entre otros.

Será al día siguiente, desde la misma hora, cuando María de la Flor Trío cojan la batuta en el teatro Albéitar. Violinista, cantante y compositora, María de la Flor es diestra en el manejo de ritmos como el jazz, el flamenco o la música clásica. En 2019, publicó dos sencillos «que fueron toda una declaración de intenciones» y, tras ellos, ha llegado a colaborar en la producción de sus temas con músicos de la talla de Diego Galaz, colaborador asiduo con bandas como Fito y los Fitipaldis. Las entradas para su concierto podrán conseguirse por 6 euros en la taquilla del espacio.
El sábado será turno para el teatro de la mano de la compañía Maltravieso. La intérprete Amelia David se subirá a las tablas del escenario desde las 20:30 horas en la puesta en escena de ‘Medea a la deriva’. La obra, dirigida por Isidro Timón, escrita por el mismo director junto a Fermín Solís, cuenta la historia de Medea, «la princesa maga de la Cólquida, objeto de la furia de Zeus, que está condenada a vivir hasta el fin de sus días». Las entradas para la función podrán adquirise a las puertas del teatro por 8 euros.
Termina la programación semanal este domingo, desde las 19:30 horas, con una nueva cita solidaria en favor de los afectados por la Esclerosis Lateral Amiotrófica. ‘Filandón por la ELA’ es la penúltima actividad programada para este mes en ese marco benéfico. Con entradas disponibles el mismo día por 8 euros, Antonio Barreñada, Laly del Blanco, Jesús San José Hernánde 'Sanjo' y el periodista de esta casa, Fulgencio Fernández, se citan en el enclave capitalino en un evento moderado por Alberto Flecha. La actividad está abierta a donativos a través de la cuenta de ELACyL (ES25 2100 1532 7602 0009 0070) o enviando un bizum al 07170.