"No me siento una leyenda, somos gente de barrio"

Los madrileños Burning, liderados por Johnny Cifuentes, regresan a León en un concierto que tendrá lugar este sábado en Espacio Vías

David Acosta
20/03/2015
 Actualizado a 17/09/2019
Johnny Cifuentes, alma de Burning, de sábado noche por León.
Johnny Cifuentes, alma de Burning, de sábado noche por León.
"No es extraño que tú estés loca por mí", reza una de las canciones más emblemáticas, chulescas y sucias de Burning. Una perfecta definición del espíritu de esta banda que acumula cuarenta años de historia. Gloria, drama y redención. Sin abandonar nunca sus gafas negras, sus vaqueros y su chupa de cuero, Johnny Cifuentes (Madrid, 1955) se mantiene al frente del grupo. Y no se limita a vivir del pasado ni de las rentas, que los héroes no hacen esas cosas. Johnny está en plena forma y este sábado lo demostrará en el escenario de Espacio Vías.  
       
– Cuatro décadas de rock y con la movida madrileña de por medio. ¿Tu supervivencia es un milagro?
– Pues no lo sé, la verdad. Lo que sí te puedo decir es que me siento muy afortunado. Lo mío es el rock n’ roll y no sé ni puedo hacer otra cosa. Cuando uno hace lo que le gusta es lo mejor que le puede pasar. Tú lo has dicho, cuarenta años ya. Y se me han pasado volando.

– ¿Lo de ser un mito cómo se lleva?
– No me doy cuenta de esas cosas. Yo sigo venerando a Keith Richards, Jim Morrison, Lou Reed… La gente que he escuchado durante toda mi vida. Ellos son los mitos y los culpables además de que Burning empezara en esto del rock n’ roll. Particularmente no me encuentro cómodo cuando me llaman ‘leyenda’. Nosotros además somos gente de barrio, gente sencilla. Después de tocar, siempre nos vamos a tomar unas copas en garitos de la ciudad donde nos encontremos. No me siento un mito.

– Vaya, un ramalazo de modestia en un rockero que rezuma chulería madrileña por los cuatro costados. El chulapo, ¿nace o se hace?
– Mira, macho, lo mismo da que sea el barrio de La Elipa, Carabanchel o Vicálvaro. Venimos del semillero del rock en Madrid, sitios donde todos soñamos con otra vida. Tu padre puede ser taxista o tornero o lo que sea, y nosotros, de jóvenes, empezamos en esto buscando aventura y buscando el poder saborear el centro de Madrid. Nos llaman chulos madrileños por nuestra forma de hablar pero en cada sitio se habla de una manera. Nosotros somos de El Foro y nos manifestamos así. Es una forma de ser.

– Citabas antes a Keith Richards. Los Rolling Stones tuvieron a Martin Scorsese para su documental y vosotros vais a tener a Fernando Colomo en el vuestro, ‘Noches de rock n’ roll’, a estrenar este año. Tampoco está mal ¿no?
– (Risas) Qué cachondeo con el tema… Como dice Fernando, “Scorsese es mucho más bajo y feo que yo y tampoco es tan bueno” (risas). La verdad es que es un placer volver a encontrarnos con Fernando después de tantos años desde aquella película de 1978. ‘Qué hace una chica como tú en un sitio como este’, con la canción que nos encargaron para el film, fue algo muy importante para nosotros. Ahora en el documental lo que se va a contar es nuestra historia, narrada desde varios puntos de vista. En el escenario, fuera de él, en los hoteles, cómo se componen las canciones… Habrá también testimonios de compañeros de profesión, periodistas… Creo que para la gente a la que le gusta el rock n’ roll va a ser algo delicioso.

– Supongo que habrá protagonismo para los buenos momentos, que han sido muchos, pero también se contarán las desgracias, que también las habéis tenido…
– Sí, por supuesto. Nosotros no nos escondemos de nada. Cuando te metes en esto siempre hay un peaje que pagar. Hemos arañado el cielo, hemos tenido nuestras visitas al infierno y algunos compañeros que se quedaron por el camino. Esto es un tobogán con subidas y bajadas. Pero lo importante, creo yo, es que Burning sigue manteniendo en sus conciertos el mismo corazón y la misma emoción de siempre. Quizá alguna arruga más en el careto, pero la misma esencia. Yo recomiendo a la gente que venga a vernos ahora porque la maquinaria está muy engrasada.

– Y que lo digas. ‘Pura sangre’ fue el discazo que publicasteis en 2013. En mi opinión, uno de los mejores trabajos de vuestra carrera...
– Pues tienes razón. Es un disco que lo agradecieron mucho no sólo nuestros fans sino también compañeros como Loquillo o los chicos de Pereza. Son once temazos y muchos de ellos los tocamos en esta gira, además de los clásicos, claro.  

– Volviendo a aquella película de Colomo y el tema de mismo título que os dio tanta fama, ¿alguna vez os sentisteis prisioneros de esa canción?    
– Jamás. Cuando hicimos la canción estábamos completamente abducidos por la música de Lou Reed. En aquel momento él era nuestro gurú y creo que esa inspiración nos ayudó a componer esta canción que no era fácil, entre otras cosas porque había que encajar el nombre de la película, que ya estaba puesto y además era muy largo. El tío Lou nos echó una mano y la hicimos en una sola noche. Es una canción que traspasa y que nunca pasará de moda. No me canso de tocarla.

– ¿Buenos recuerdos de León?
– Claro, de León ciudad y de toda la provincia. Hemos estado varias veces por allí. Piensa que llevamos más de 2.000 conciertos en nuestra carrera…

– Pero lo de conocer León ya es otra cosa ¿no?
– Lamentablemente, así es. Todos mis colegas del barrio me dicen: “Qué suerte tienes, te conoces toda España”. ¡Y para nada! Llegamos a la ciudad que sea, nos bajamos de la furgoneta, nos metemos en el hotel, hacemos la prueba de sonido, tocamos, y al día siguiente nos vamos. Para hacer turismo me voy con mi nena tranquilamente a un hotelito donde sea.

– ¿Y después de esta gira?
– ¡¡Grabar canciones nuevas, que estoy de subidón!! A estas alturas nos pensamos un poco más lo de hacer nuevos discos, pero el éxito de ‘Pura sangre’ me ha quitado todas las dudas. Ya tengo nuevo material preparado y el próximo álbum no tardará mucho en llegar.  

– ¿Un hobby más allá de la música?
– Nada. Soy muy perro y no soy capaz de moverme del rock n’ roll. Además tengo un bar, ‘El Cocodrilo’, y me encanta estar al tanto de lo último para después poner canciones nuevas en mi garito. Tengo que alimentar a la peña, ya sabes.

– ¿Quién cocina en casa?
– Mira, mi nena es una cocinera espectacular y yo me limito a hacer de pinche. Siempre con musiquita en la cocina, por supuesto. Le pico la cebollita y lo que haga falta.  

– Este año tenemos elecciones por doquier. ¿Te interesa el asunto?
– Nos la suda la política. En los setenta estaban los cantautores que se quejaban y además lo hacían muy bien. Y algunos siguen hoy en día. Nosotros nunca nos hemos metido en esos temas. Siempre hemos hecho esto para divertirnos, para nosotros el rock n’ roll es una fiesta. Eso no significa que no nos duela cómo están las cosas. Pero somos apolíticos y así seguiremos.

– Última pregunta y futbolera, que sé que eres madridista de pro. ¿Ancelotti o Mourinho?
– (Risas) Ancelotti o Mourinho… Me quedo con el Simeone, tío. A mí me encanta el rollo de este tipo, la caña que les da a sus jugadores, que luego salen a comerse el campo. Cómo vive los partidos, es increíble. Simeone es un fenómeno y lo tengo que decir, aunque yo sea del Madrid.
Archivado en
Lo más leído