En esta ocasión Luis Fernández Hebrero, un pintor de larga trayectoria y un buen currículo a sus espaldas, trae una serie de pinturas en su estilo propio marcadas por los dos temas que suele dominar: los paisajes y bodegones con elementos de la naturaleza que utilizamos para decorar, en especial las rosas en sus jarrones.
La pintura de Luis Fernández Hebrero es una pintura muy trabajada, estructurada desde el comienzo en la preparación de los lienzos y a lo largo de la elaboración de sus cuadros con el pincel y la espátula modificando contornos, raspando, utilizando colores suaves y fuertes y creando con este modo de hacer unos ambientes especiales en los que recrea momentos que las personas pueden sentir sus vivencias más singulares de un modo tan especial.

Porque su pintura no es una copia de la realidad, sino una apertura a mundos en los que hemos vivido y en los que hemos disfrutado, querido y soñado. Sus composiciones son explosiones de luz y de color en ambientes de tonos secundarios donde los rojos destacan sobre el resto. Utiliza brochas y espátulas para definir sus estructuras, y aunque en un principio son cuadros con una cierta impresión de figurativismo se encuentran dentro de la línea que linda con la abstracción. Sus paisajes realizados con manchas coloristas, golpes de espátula y pincel apenas se pueden distinguir de piezas cargadas de abstracción.
Luis Fernández Hebrero expone en la galería de arte Alemi, y su pinturas se han colgado en galerías do todo el país y de numerosos países diferentes y tan distantes como China, Taiwan, Estados Unidos, Francia, Italia, Irlanda y la Gran Bretaña, donde ha sido acogido como el artista internacional que en realidad es.
Sus obras son para mirar y sentir, su mundo es la Naturaleza y las pequeñas cosas que la componen y su utilización por parte de las personas para sentirse más cercanas a ella. Es el espectador quien valora la obra una vez que la ha interiorizado y la ha hecho suya, el artista solamente es el medio necesario para crear una pieza que haga sentir, que emocione al que la contempla. Por ello ‘Trazos y emociones’, su exposición en la sala Alemi es un conjunto de lienzos capaces de crear en el espectador esas emociones que le han hecho vivir momentos o situaciones pasadas en contacto con la Naturaleza.
De eso trata el Arte.
La exposición ‘Trazos y emociones’ se podrá disfrutar en la Galería de Arte Alemi hasta el día 13 de enero de 2020.