‘Oda a la alegría’ para celebrar el Domingo de Resurrección

La Orquesta Ibérica y el Coro Ángel Barja se dan cita el próximo 27 de marzo en el Auditorio para protagonizar un concierto con la interpretación de la Novena Sinfonía de Beethoven

Joaquín Revuelta
09/03/2016
 Actualizado a 15/09/2019
La Orquesta Ibérica y el Coro Ángel Barja vuelven a reunirse para interpretar la Novena de Beethoven. | JUAN LUIS GARCÍA
La Orquesta Ibérica y el Coro Ángel Barja vuelven a reunirse para interpretar la Novena de Beethoven. | JUAN LUIS GARCÍA
La Orquesta Ibérica y el Coro Ángel Barja JJMM-ULE volverán a reunirse el próximo 27 de marzo en el Auditorio Ciudad de León para interpretar una de las obras más emblemáticas del repertorio clásico, la Novena Sinfonía de Beethoven, en un concierto que sigue la estela del ofrecido el pasado año con el ‘Réquiem’ de Mozart y que contará con la presencia de cuatro reputados solistas sobre el escenario, como son la soprano Rebeca Cardiel, la mezzosoprano Marina Pardo, el tenor Alan Damas y el barítono Fabio Barrutia, todos ellos bajo la dirección de Fernando Marinho.

Tras el éxito del ‘Réquiem’ de Mozart, ambas formaciones vuelven a aunar esfuerzos para mostrar a los aficionados a la música clásica un gran espectáculo como es la interpretación de la Novena Sinfonía de Beethoven, donde más de 130 músicos y cantantes se subirán al escenario del Auditorio Ciudad de León para interpretar una de las más gloriosas creaciones del compositor alemán, una gran sinfonía cuyo último movimiento incorporaba solistas vocales y coros sobre un texto de Friedrich Schiller, uno de los poetas predilectos de Beethoven. Se trata del himno ‘Oda a la alegría’ que Schiller escribió en 1785 y que Beethoven musicalizó treinta y dos años más tarde, creando una reconocida melodía que se ha convertido en el himno de la Unión Europea.

El crítico musical Andrés Ruiz Tarazona escribió a propósito de la obra magna del compositor de Bonn que "la Novena Sinfonía representa el albor, en música, de una nueva era, en la que Beethoven soslaya su drama y sufrimiento personal para alcanzar valores puramente artísticos, por encima de todo lo conocido hasta entonces en música".

Como aperitivo, la Orquesta Ibérica, dirigida artístamente por el violinista Miguel Fernández Llamazares, interpretará el Concierto para flauta y orquesta ‘La Notte’, de Vivaldi, con la flautista Tatiana Franco en el papel de solista.

El concierto tendrá lugar el próximo 27 de marzo, Domingo de Resurrección, en dos pases a las 18:30 y 21:00 horas .

Las entradas para el mismo ya están disponibles en el portal auditorio.aytoleon.es y en la taquilla del Auditorio de León de lunes a viernes en horario de 16:00 a 20:15 horas y el mismo día del concierto desde las 16:00 horas. El precio de las entradas para este evento organizado por la Asociación Musical Orquesta Ibérica es de 20 euros para la platea y el anfiteatro y 12 euros la tribuna posterior.
Archivado en
Lo más leído