Pablo Quert: "El artista es un cronista a la hora de interpretar la realidad"

La galería Cinabrio presenta dos actividades diferentes; por un lado, la vitrina ocupada una serie de imágenes de la fotógrafa Marta Eva Llamera y, por otro, los grabados de Quert

Vicente García
29/03/2025
 Actualizado a 29/03/2025
Marta Eva Llamera y Pablo Quert en la galería Cinabrio. | VICENTE GARCÍA
Marta Eva Llamera y Pablo Quert en la galería Cinabrio. | VICENTE GARCÍA

Desde hace un tiempo en el escaparate de la galería Cinabrio se puede ver un armario con sus vitrinas ocupadas por la obra de algún autor conocido. En esta ocasión es la fotógrafa Marta Eva Llamera, que presenta una serie de piezas con el tema de la mujer. «Aprovecho que el mes de marzo se celebra el Día de la Mujer y en las vitrinas estoy haciendo una muestra de varias cosas relacionadas con el mundo femenino», manifiesta: «He hecho un tributo a la mujer, acordándome de esas mujeres que sufren desigualdades y todo tipo de maltrato: psicológico, financiero y físico».

La fotógrafa presenta dos fotografías en encáustica, que consiste en trabajar la imagen con cera de abeja, técnica muy antigua utilizada por egipcios, griegos y romanos. Además, tiene varios cuadros en acrílicos, acuarelas y muñequitas en pasta de papel; son malfati, en italiano, que es mal hecho, no son perfectas porque la mujer no tiene que ser perfecta. Esta es la idea de esta pequeña muestra de una creadora que termina diciendo: «Quisiera centrarme en el respeto por la mujer, evitar las desigualdades y ayudar sobre todo a las que sufren, que es lo que más me importa».

La vitrina de Marta Eva. | VICENTE GARCÍA
La vitrina de Marta Eva. | VICENTE GARCÍA

Por su parte, Pablo Quert es un artista plástico que nació en Guantánamo (Cuba), aunque desde pequeño se fue a la Habana y allí se crió. Hizo sus estudios y sus primeras obras. Luego vino a Barcelona donde dio varios talleres de grabado y ahora vive en Luxemburgo y allí trabaja en un taller muy importante. El título de su exposición es ‘Crónicas’, porque, como Pablo asegura, «el artista es un cronista sí o sí, a la hora de interpretar lo que sería la realidad que está viviendo o simplemente algo que se imagina». Acerca de las obras de la exposición comenta que «son varias etapas que he recorrido por varios países, allí me surgieron las ideas y a partir de ellas me surgen las imágenes. Después lo demás es técnica».

Tanto el 17 como el 18 de marzo, Quert impartió en la misma galería Cinabrio un taller de colografía, que es una de las técnicas de grabado en la que se pueden mezclar cosas, pero en este caso la matriz en vez de ser un metal es cartón. Pablo domina diversas técnicas pictóricas, en especial el grabado, sin embargo no vale solamente con el dominio de la técnica y aclara: «Una cosa que yo digo es que la técnica solamente es un medio, el fin es la idea que tu quieres expresar, porque en definitiva el artista puede manejar muchos medios: un pincel, el óleo, el linóleo… siempre y cuando lo que quiera dar al público, que es cuando se acaba la obra, le llegue un mensaje, aunque luego cada uno haga sus interpretaciones».

Tres obras de Pablo Quert. | VICENTE GARCÍA
Tres obras de Pablo Quert. | VICENTE GARCÍA

En sus ‘Crónicas’ tiene dibujos originales y únicos, además de los grabados realizados con metales, calcografía sobre zinc. Los dibujos originales con collages con tintas, acrílicos y acuarelas. En ellos trata de mostrar la realidad que le envuelve y de la que participa dentro de un mundo cambiante. Sobre la exposición de la galería Cinabrio cuenta: «Espero que mi exposición guste al público que la contemple a lo largo del tiempo que esté aquí y quiero aprovechar para dar las gracias a Gema y a Silvia que fueron las que me contactaron y apoyaron en esta idea y yo trataré de dejar alguna huella dentro de la exposición».

Dos exposiciones complementarias que se pueden contemplar en la galería Cinabrio en estos próximos días.

Lo más leído