Los paisajes de la mina y el cielo abierto, en Santibáñez de la Isla

Conchi Casado Sulé, artista e ingeniera de minas, ha inaugurado una muestra con obras dedicadas a diversas formas de minería y del interior de la Cueva de Llamazares en el Aula Cultural de la iniciativa Renacimiento Rural Leonés

07/04/2025
 Actualizado a 07/04/2025
El cartel de la exposición de Conchi Casado en Santibáñez de la Isla.
El cartel de la exposición de Conchi Casado en Santibáñez de la Isla.

El Aula Cultural de Renacimiento Rural Leonés, situado en la localidad leonesa de Santibáñez de la Isla, inauguró este sábado la exposición ‘Nuestra tierra bajo los pies’, que reúne un total de catorce obras de la artista e ingeniera de Minas, Conchi Casado Sulé

La muestra, cuyas obras están elaboradas en óleo sobre lienzo, pastel seco sobre papel y técnica mixta, «habla del subsuelo y de los paisajes que quedan cuando las explotaciones a cielo abierto tienen lugar», explicó la artista, para quien estos paisajes «son preciosos y no precisamente lunáticos, como se les podría llamar».

En las obras, recoge «algunas operaciones como las voladuras, la forma de sacar ese mineral» y lo hace a través de un colorido muy importante, ya que la mayor parte de ellos son explotaciones de minerales metálicos». Además, le añade «un toque expresionista para llamar más la atención y hacerlos más bellos».

En cuanto a los cuadros de técnica mixta, representan dos rincones de la Cueva de Llamazares, situada en el municipio de Valdelugueros, y cuentan con «un efecto especial, ya que se pueden ver tanto con luz blanca o como con luz ultravioleta para representar lo que ocurre en el interior de la propia cueva».

La exposición forma parte del proyecto Renacimiento Rural Leonés de Santibáñez de la Isla, «una asociación cultural, social y turística que inició su labor hace dos años con los pueblos de la zona».

Archivado en
Lo más leído