Patrimonio autoriza intervenir en la iglesia del Mercado

También da luz verde a la intervención en la fachada, torre, coro, sillería y claustro del Convento de San Marcos, las mejoras energéticas en la Audiencia Provincial y al proyecto ‘La Robla Green’

Ical
14/06/2024
 Actualizado a 14/06/2024
Iglesia de Nuestra Señora del Mercado de León. | CAMPILLO (ICAL)
Iglesia de Nuestra Señora del Mercado de León. | CAMPILLO (ICAL)

La Comisión Territorial de Patrimonio reunida este jueves en sesión extraordinaria en la Delegación Territorial de León autorizó el proyecto básico y de ejecución de la restauración y la limpieza de las fachadas de la iglesia de Santa María del Mercado en León.

Esta labor se deberá efectuar bajo la supervisión técnica de un experto en restauración que indique las catas y pruebas necesarias para asegurar la idoneidad de las actuaciones propuestas. Por otro lado, la eliminación de juntas y rellenos deberá limitarse a elementos sueltos, en mal estado y a morteros industriales impropios y la aplicación de productos hidrofugantes y de reintegración cromática deberá ser objeto de autorización específica de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural previa solicitud adecuadamente justificada.

La Comisión Territorial también dio su visto bueno al proyecto de intervención en la fachada, torre, coro, sillería y claustro del Convento de San Marcos de León, donde también se requerirá de supervisión técnica de un experto en restauración que indique las catas, ensayos y pruebas previos necesarias para asegurar la idoneidad de las intervenciones.

Además, durante las obras se deberá documentar gráficamente las zonas de aplicación de las intervenciones en las fachadas, atrio y relieves escultóricos, mientras que la aplicación de productos hidrofugantes y de reintegración cromática deberá ser objeto de autorización específica, los anclajes del andamio a las fachadas se localizarán en las juntas de las fábricas, se deberá llevar a cabo una inspección con cámara que permita comprobar el estado de la estructura que soporta la sillería del coro y se deberán colocar filtros UVA o algún tipo de protección solar en los ventanales situados a los pies de la iglesia para evitar daños en los sitiales del coro.

En cuanto al proyecto básico y de ejecución de mejoras energéticas y de salubridad en el edificio de la Audiencia Provincial de León, también fue aprobado por la Comisión, siempre y cuando se disponga de medidas de protección de la fachada en la zona central, que cuenta con elementos escultóricos, durante las actuaciones de restauración y saneado de la fachada de fábrica de ladrillo. En este sentido, todas las intervenciones de limpieza de la portada escultórica de su fachada deberán ser dirigidas y tuteladas por un técnico especialista en restauración, de tal forma que se garantice su integridad y conservación.

Finalmente, la Comisión también informó favorablemente sobre el Proyecto Regional ‘La Robla Green’, en el término municipal de La Robla, dado que los terrenos afectados por el proyecto han sido ya objeto de un estudio de impacto sobre el patrimonio cultural que implicó la realización de una prospección arqueológica. La ejecución del proyecto deberá contemplar el control arqueológico de los movimientos de tierras que se lleven a cabo, realizado por técnico con competencia profesional en la materia.

Archivado en
Lo más leído