Payasos de buena uva se encuentran en Gordoncillo

La XXIIFeria Vitivinícola y el Festival Internacional de Payasos aterrizan en el municipio con una programación completa que congrega a vecinos y visitantes durante todo este fin de semana

10/08/2023
 Actualizado a 10/08/2023
Imagen de una edición pasada de la Feria Vitivinícola del municipio leonés de Gordoncillo. | L.N.C.
Imagen de una edición pasada de la Feria Vitivinícola del municipio leonés de Gordoncillo. | L.N.C.

Disfrutar de un buen vino maridado con las risas que provocan los payasos está al alcance de muy pocas localidades. O puede que sólo al de una: Gordoncillo. La localidad del sur de León que en agosto se viste con su mejor sonrisa para disfrutar de un fin de semana en el que la combinación perfecta existe a base del vino prieto picudo y actuaciones internacionales de teatro de calle.


En Gordoncillo ya está todo listo para disfrutar desde hoy hasta el domingo de la XXII Feria Vitivinícola y el Festival Internacional de Payasos, dos de las citas estrellas del periodo estival del municipio. El epicentro de las celebraciones es cada año la Plaza Mayor de la localidad, donde se instalan varias casetas en las que poder disfrutar de un buen vino de la tierra al tiempo que se ejercita la sonrisa con actuaciones relevantes de teatro de calle con artistas llegados de todos los rincones del mundo.


Tomarse un prieto picudo o albarín en la plaza Mayor de Gordoncillo mientras se disfruta de una actuación de prestigio es un lujo. Un lujo al sur de León, cerca ya de la frontera con Valladolid, en una localidad que ha recuperado el esplendor de sus viejos viñedos para tirar de la economía y para dar a luz a nuevas bodegas con importante presencia tanto en los mercados nacionales como internacionales.


Este año, la Feria Vitivinícola dará comienzo este viernes con un desfile de carros con vendimiadores y vendimiadoras acompañados por la ‘Agrupación de Gaitas AGAVICA’ a las 20:00, seguidos del pregón que este año ofrecerá Alfonso García, escritor y periodista que desde hace años coordina el ciclo literario ‘Letras en la Panera’ de la localidad y que este año ha tenido como figura central a Antonio Gamoneda con el homenaje y entrega del Premio Semilla de Oro que se le otorgó el pasado 4 de junio, con la inauguración de una exposición con piezas de su colección personal que podrá verse hasta el próximo 31 de octubre, en el Mihacale.


A partir de las 21:00 se podrá degustar los vinos de la zona con la apertura de las casetas y disfrutar del espectáculo ‘Este país es un circo’ de la compañía Mike Dos Perillas que este año abre el Festival Internacional de Payasos.
El sábado por la mañana, desde las 11:30 en el Auditorio del Mihacale tendrá lugar una Cata técnica de vinos de la D.O. León a cargo de Dña. Isabel Mijares García-Pelayo, académica de la Real Academia Española de Gastronomía y Crítica Vitivinícola, D. Jesús Yuste Bombín, Doctor Ingeniero Agrónomo especialista en viticultura, Dña. María del Valle Alburquerque Otero, enóloga y técnico en viticultura y Dña. Isabel Llano Pahino, comunicadora de Gastronomía y estilo de vida.

GORDONCILLO
‘Tranvía Nº 12’ de la compañía La Finestra Nou Circ.


A la misma hora en la Plaza del municipio, tendrán lugar las exhibiciones de las artesanías que desde siempre acompañan la elaboración y disfrute de nuestros caldos. Será a cargo de Tonelería Burgos, Alfarería La Catedral del Barro y los boteros de Botería Fresneda.


A las 13:00, se producirá la apertura de casetas y por la tarde, a las 18:30 Alfonso Benéitez Fernández, presidente de la Asociación Leonesa de Sumilleres, realizará una cata didáctica de vinos.


A las 20:30, tendrá lugar la reapertura de casetas y, a las 21:30, la degustación de Chorizos al Prieto Picudo, organizada por la Asociación Jogora, asociación juvenil de la localidad.


Las actividades de la Feria estarán a compañadas a lo largo de la tarde por los espectáculos ‘Papahuevo’ de la compañía Vagamundos Teatro -a las 18:30-, ‘Loop’ de la compañía Cirk Abaout It, una hora después, y ‘Tranvía Nº 12’ de La Finestra Nou Circ a las 23:00. Todos ellos tendrán por escenario la Plaza Mayor.


La mañana del domingo comenzará con las exhibiciones de los artesanos Tonelería Burgos, Alfarería La Catedral del Barro y los boteros de Botería Fresneda a las 11:30 y la apertura de casetas una hora y media después. La Banda de Gaitas Agavica abrirá la tarde con su participación a las 19:30. A continuación, se producirá la apertura de casetas y Cata didáctica a cargo de D. Alfonso Benéitez Fernández.


El broche final tendrá lugar a las 21:00 con el espectáculo ‘Souvenir’ de la compañía Kicirke.

Archivado en
Lo más leído