De Pedrún a Matueca desde el tren de vía estrecha

Ruta infantil repleta de alicientes para hacer el camino mucho más agradable, apetecible y variado

Vicente García
03/11/2023
 Actualizado a 03/11/2023
El pico Polvoredo desde la ruta. | VICENTE GARCÍA
El pico Polvoredo desde la ruta. | VICENTE GARCÍA

Las rutas con niños deben proporcionar alicientes a los más pequeños y el viaje en tren puede ser uno de ellos. Por ello se propone utilizar el tren de vía estrecha desde León a Pedrún y la vuelta desde el apeadero de Matueca de Torío. Esta ruta puede hacerse también en sentido contrario. Es necesario conocer bien los horarios de los trenes a fin de no perderlos por llegar tarde y no ir demasiado pronto y tener que esperar, aunque en Matueca hay un buen parque infantil no lejos del apeadero.

Es aconsejable que las rutas con niños se hagan con más compañeros porque así se hacen más amenas y llevaderas. Es cierto que el paisaje, la Naturaleza y los diversos hitos del camino pueden ser agradables para los más pequeños, pero la actividad en grupo hace más ameno el recorrido.

Para los adultos se trata de una ruta sencilla, aunque con los niños se debe tener cuidado en especial bajando el cortafuegos a causa del considerable desnivel de la bajada y las piedras. 

vicente1
Matueca. | VICENTE GARCÍA

La ruta 

Comienza la ruta en el apeadero de Pedrún de Torío, donde se encuentra la Xana un centro multicultural en el que los niños pueden disfrutar de numerosas actividades. Tomando el camino paralelo a la vía que va hacia el sur se sigue hasta que se encuentra un camino que viene de Pedrún y cruza las vías continuando por la derecha siguiendo un camino que bordea una valla y gira hacia el Oeste.

Se sube ligeramente por este camino paralelo al arroyo Pardemillera hasta llegar a un desvío a la izquierda que se encuentra casi medio kilómetro después de haber cruzado las vías. Ese camino-cortafuegos va por una loma entre dos arroyos pequeños con una subida pronunciada y es el que se debe seguir hasta que poco más de medio kilómetro y ciento veinte metros de subida se suaviza, y en la cuesta fuerte se pueden encontrar algunas sombras a los lados por si hace calor en días de verano. 

vicente3
La cuesta del cortafuegos, apeadero de Pedrún y montañas. | VICENTE GARCÍA

La subida puede resultar algo pesada y más porque se ve lo que queda de cuesta que siempre parece bastante, aunque los niños lo suelen llevar mejor y si van acompañados de otros niños suben más contentos. Cuando la cuesta se suaviza el camino a un punto que da vista a la continuidad de la ruta, que es un llano con cuesta arriba al final, donde se llega a un cruce de caminos: desde abajo por la derecha viene el que se hubiera seguido de hacer la ruta mucho menos pendiente pero más larga, el de la izquierda va por la parte alta del pinar, por la Celada, un camino de más de medio kilómetro pero sin apenas desnivel más que al final, donde se va a encontrar otro cruce de caminos, y allí existen las posibilidades de ir a derecha o izquierda con fuerte desnivel a ambos lados. El de la derecha parece en principio más sencillo, pero al desnivel en descenso se une el problema de las piedras sueltas. En este último camino sale otros pocos metros después a la izquierda que se encuentra bastante perdido y lleno de maleza. Como los otros están limpios se desciende hasta llegar a un primer cruce, donde hay otro desvío a la izquierda de bajada, más empinado. Se debe tomar ese desvío porque si se continúa recto a los pocos metros se acaba el camino, aunque este tramo que se toma a la izquierda es más empinado y se debe andar con bastante cuidado hasta llegar al punto donde se juntan los tres caminos y a partir de ese punto continúa el camino de forma más suave y cómoda.

Este camino se sigue pasando por una granja que tal vez tenga perros ladradores y si se desea se puede evitar su cercanía bajando a los prados y retomando el camino más adelante que continúa hasta desembocar en la pista que desde la Robla va a Matueca y, siguiéndola hacia la izquierda, se llega poco después a esta localidad donde finaliza la ruta.

vicente4
Lo más leído