Han pasado casi doce años desde su última actuación en la capital leonesa, en concreto en el Studio 54 donde en marzo de 2005 presentaron el recopilatorio ‘Directo’ con motivo de la celebración del 15 aniversario de constitución de esta banda originaria de la pequeña localidad de Tolivia, en el concejo de Laviana (Asturias), donde nacieron y aún residen sus dos componentes, Ramón Blanco (voz y guitarra) y Olegario Méndez (bajo), que se hacen acompañar en sus conciertos por Julio Gilsanz (guitarra) y Miguel Herrero (batería), tras el fallecimiento en 2015 de Chema Fombona. "Lo que es en León capital hace bastante tiempo que no tocamos, pero casi todos los años tocamos en alguna fiesta de algún pueblo de la provincia", comenta Ramón Blanco, líder de la banda asturiana que reconoce que les resulta más fácil tirar de repertorio cuando salen fuera de Asturias porque no se les conoce tanto como en casa, "donde hay numeroso público que nos puede llegar a ver tres veces en un mismo año y eso nos obliga a tener que variar el programa".
Un público entregado
"Cuando fuimos a dar un concierto a Madrid, hace un año por estas fechas, lo teníamos todo a favor porque la mayor parte del público hacía tiempo que no nos escuchaba y agradecía todo lo que les pudiéramos ofrecer, que es algo que también puede ocurrir con el concierto de esta noche en León, porque hace tiempo que no actuamos en la capital", asegura la voz solista de Los Berrones, que reconoce que en Asturias parten con la ventaja de que son muy conocidos y de alguna manera tienen la batalla ganada de antemano, mientras que fuera de su territorio se mantiene la incógnita, si bien en León Los Berrones cuentan con un montón de seguidores en Villamanín que acuden a todos los conciertos que el grupo ofrece en la provincia y que con toda seguridad este sábado se personarán en el Studio 54. "Ya nos han hecho saber que estarán como clavos y eso se agradece mucho porque con que haya un grupo delante de seguidores nos anima a darlo todo en el escenario y ese entusiasmo es capaz de contagiar al resto del público en beneficio del propio concierto".

El último álbum de la banda asturiana data del 2009, por lo que puede decirse que se toman su tiempo a la hora de sacar al mercado sus publicaciones. "Nos lo tomamos con calma, porque desde hace algún tiempo no hay ninguna compañía que te exija sacar un disco cada dos años. Antes sacabas un disco cuando te lo imponía la compañía y ahora lo haces cuando puedes o quieres", argumenta Ramón Blanco, para quien esa calma a la hora de componer y sacar a la luz nuevos temas está justificada por el amplio repertorio de casi noventa canciones con que cuenta la formación. "De momento tengo apuntadas algunas ideas para futuras canciones en papeles desperdigados", señala la persona que acuñó el termino ‘agro-rock’ para el estilo musical que practica el grupo. "Cuando empezamos nos dimos cuenta enseguida de que las letras de nuestras canciones trataban de lo que más cerca teníamos y mejor conocíamos, que era el mundo rural. Igual que Leño o Ilegales estaban vinculados a lo urbano, nosotros hacíamos un rock visto desde el entorno rural, porque no hay que olvidar que nuestra principal fuente de inspiración a la hora de componer son las conversaciones de bar de nuestros paisanos".