Recorrido y horario de la procesión de Genarín 2025

La procesión saldrá este año de la calle Puerta Moneda a las 00:00 horas y, además de recitar a Francisco Pérez Herrero, se declamará la ‘Ensoñación Genariana’ de Juan Fernández Polo, ganador del XIII Certamen de Versos Burlescos

14/04/2025
 Actualizado a 15/04/2025
Una imagen de archivo de la procesión de la Cofradía de Nuestro Padre Genarín. | MAURICIO PEÑA
Una imagen de archivo de la procesión de la Cofradía de Nuestro Padre Genarín. | MAURICIO PEÑA

Ocurre en torno a la medianoche de cada Jueves Santo que una costumbre secular se abre hueco entre la religiosidad de la Pasión leonesa. Miles de devotos del Santo Pellejero, Jenaro Blanco y Blanco, procesionan por las calles leonesas siguiendo los pasos de la Cofradía de Nuestro Padre Genarín

Este año no iba a ser menos y, desde las 00:00 horas, el estandarte y los cabezudos que imitan el rostro de los cuatro evangelistas (Francisco Pérez Herrero –autor de la leyenda–, Luis Rico, Nicolás Pérez ‘Porreto’ y Eulogio ‘el Gafas’) arrancarán con la comitiva, a la que siguen los pasos que emulan la muerte, la cuba, la Moncha y el propio Genarín. Como ya sucede desde hace unos años, la procesión tendrá su salida en la calle Puerta Moneda, llegando después a la plaza del Grano, donde se dará lectura a los poemas. 

La cofradía y los fieles al Santo Pellejero continurán por la Fernández Cadórniga, pasando por la plaza de Don Gutierre, hasta llegar a la de San Martín. Tras eso, la calle Plegarias acogerá a la comparsa, que se encaminará a La Sal, donde se procederá a una «parada poética» que servirá de homenaje al creador de la leyenda, autor asimismo de los versos de ‘Calle de los 30 pasos; ni uno menos, ni uno más’.

Desde allí, adelante por la calle Pardiles, la cofradía realizará una nueva parada a los pies de la Catedral, donde los versos de Francisco Pérez Herrero volverán a ser protagonistas. Las calles Cardenal Landázuri y Convento permitirán a cofrades y seguidores llegar hasta la desembocadura de este río de orujo: la calle Carreras desde la de San Albito.


Versos burlescos

A la lectura de los textos del creador de la leyenda, se sumarán también la de los de los ganadores en el XIII Certamen de Versos Burlescos. Este año, el vallisoletano Ignacio Laso ha sido reconocido con el áccesit y el privilegio de ser declamado en el crucero de la plaza del Grano de la mano de su ‘Romance y rosario de San Genaro’.

La misma distinción se la llevó en 2024 el leonés Juan Fernández Polo, que en esta décimo tercera edición se alza como ganador con su ‘Ensoñación Genariana’. En ella, definrá al Santo Pellejero como «un hidalgo de humilde cuna,/ de humildes necesidades/ que quiso aliviar sin prisa/ en romanos baluartes». Y, entre alusiones a ‘La vida el sueño’ de Calderón de la Barca, la ‘Canción del pirata’ de José Espronceda e, incluso, a Miguel de Cervantes, Fernández Polo no dejará a un lado el carácter satírico de la cita y recitará: «Solo con nuestros licores,/ con nuestro orujo brindad,/ y así neutralizaremos/ los aranceles de Trump». Y es que «montados en aguardiente/ tendremos velocidad:/ nos parecerán juguetes/ esos Teslas de Elon Musk».  

Sus versos, como los de Pérez Herrero, servirán para pregonar este año la palabra del «Bendito Canalla» que eternamente será Genarín.

El recorrido de la procesión de Genarín 2025.
El recorrido de la procesión de Genarín 2025.

 

Archivado en
Lo más leído