Rodrigo Cuevas firma el mejor disco del año 2023

Su 'Manual de Romería', incluido en las listas de los medios especializados, tiene dos canciones de la música tradicional de la Montaña Leonesa

08/01/2024
 Actualizado a 08/01/2024
La portada del álbum y Rodrigo Cuevas en una fotografía de @lacostastudio.
La portada del álbum y Rodrigo Cuevas en una fotografía de @lacostastudio.

Los finales de año siempre llevan consigo un repaso a todo lo sucedido en los doce meses anteriores. Ese repaso, en las artes, supone valorar cómo de exitosa ha sido la producción dentro del cine, la literatura o la fotografía, entre otras. También en la música. Son varias las revistas especializadas que incluyen a 'Manual de Romería', de Rodrigo Cuevas, entre los mejores discos nacionales publicados este 2023 y una de ellas, la 'Rockdelux', lo coloca en el primer puesto. Valora del tercer álbum del artista asturiano la presencia fundamental de lo performativo, lo representativo y lo audiovisual que parte de su música.

'Manual de Romería' es un álbum de diez canciones y cuatro piezas en el que la música tradicional convive con los ritmos más actuales, una de las señas de identidad de Rodrigo Cuevas. Producido por Eduardo Cabrera, Visitante de Calle 13', el disco publicado en septiembre incluye dos temas con sonidos de la Montaña Leonesa. 'Titos. Casares de Arbas' es el primero que se escucha de la voz de Nieves Rodríguez Cañón, quien, también entre risas y con el ritmo de la pandereta, canta esta canción tradicional de la zona. Nieves ya aparece en un Cancionero de León bastante anterior a este disco, unas grabaciones de campo de Casares de Arbás recogidas por Miguel Manzano en los años 80 y que se encuentran registradas en la Biblioteca Nacional de España donde se puede leer: "Casares de Arbás 15: Fiesta popular, Manolo y Nieves del bar de Villamanín".

Después de la interpretación de Nieves, Rodrigo Cuevas sorprende en su 'Manual de Romería' con 'CASARES', una canción que recoge los ritmos y las letras de la ya mencionada Nieves y a la que incluye ritmos del mundo, sin olvidarse de las panderetas de Arbas. Una canción que interpreta también en los conciertos de su gira actual y en la que recuerda el origen leonés del tema. Cabe recordar que Rodrigo Cuevas pasó parte de su infancia en Rodiezmo, el pueblo de su madre, lugar que menciona con cariño y al que ha dedicado también parte de su discografía. 

 

Junto a ellos, otras tantas canciones que dan fe del crecimiento personal y profesional del artista asturiano en un disco en el que conviven las letras nuevas, las más tradicionales y también las adaptaciones. Un álbum de "disfrute y celebración" que sirve para consagrar a este artista -como así han afirmado varias publicaciones especializadas-. Rodrigo Cuevas recibió este 2023 el Premio Nacional de las Músicas Actuales. También tiene el Premio Arcoiris del Ministerio de Igualdad 2022, el Premio Ojo Crítico de RNE 2021 a las Músicas Modernas o el Premio MIN 2020 al Artista Revelación.

Archivado en
Lo más leído