
A Luis Grau esta convocatoria le ha pillado un tanto de sorpresa, pues reconoce que ni siquiera conoce el bar donde va a tener lugar, a partir de las 20:00 horas con entrada libre hasta completar el aforo, esta charla-coloquio. «Me voy a someter a un escrutinio, como me indicó Víctor M. Díez, que me dijo tú te sientas en un sillón, te invitamos a una cerveza y te preguntamos todo lo que nos apetezca», recuerda Grau, para quien el hecho de que la cultura salga de los recintos oficiales y se instale en los bares le parece muy bien. «Ahora hay muchas cosas en todas partes y eso está muy bien, porque independientemente de que te guste o no te guste lo que hay, tienes donde escoger. Cuanto más haya, mejor. Esto no lo conozco. Pero a mí me parece otra iniciativa buena. En este caso voy con un buen amigo, el pintor Francisco Suárez, y está claro que a lo que nos pregunten tenemos que responder. Es una idea que con su sencillez a mí me parece estupenda, entre otras cosas porque los que trabajamos en instituciones muy pocas veces tenemos ocasión de hablar con la gente y de que realmente te pregunten. A mí muchas veces la gente en la calle me pregunta cosas y siempre te quedas con la sensación de que podías explicarlo públicamente», comenta el director del Museo de León, que reconoce fue su amigo el pintor Francisco Suárez quien le propuso a Víctor M. Díez su participación en la tertulia.