Una tarde de cultura, fiesta y amistad a la vera del agua

Más de dos centenares de personas se dieron cita este sábado, 5 de agosto, para disfrutar de la vigésimo tercera edición de Versos a Oliegos a la orilla del río Tuerto en Quintana de Fon

08/08/2023
 Actualizado a 08/08/2023
Foto de archivo de uno de los encuentros poéticos. | P.F.
Foto de archivo de uno de los encuentros poéticos. | P.F.

Música, poesía y relatos fueron los protagonistas en el último encuentro de la villa cepedana. Aportadas por decenas de autores de distintas comarcas de la provincia leonesa, los asistentes valoraron en la cita literaria la elevada calidad de numerosas intervenciones; sin olvidar el contenido emocional de los textos.


Fue en la localidad de Quintana de Fon, a la vera del río Tuerto, donde más de dos centenares de personas celebraron las letras de esta tierra. El escenario, el rumor del agua y los murmullos de la brisa agitando las enramadas, hicieron que esta XXIII edición de Versos a Oliegos recordara especialmente a Eugenio de Nora. De él se celebra este año el centenario de su nacimiento y la lectura de uno de los poemas con el que el poeta de Zancos canta a sus «álamos de música y ribera» tuvo hueco en el encuentro de este sábado. 


El evento se inició a media tarde a través de los sones del grupo folk Aires de Perales. Intervinieron presentadores de la talla del profesor Adolfo Pérez y la periodista Belén Molleda, presidenta de la Casa de León en Madrid. Ambos dieron paso a la palabra de una treintena de autores.


El libro editado con las intervenciones enviadas para esta cita cuenta con la participación de medio centenar de escritores, cuya mayoría pudo acudir al acto, y casi un centenar y medio de páginas. Dado el tamaño de algunos escritos, los presentadores aconsejaron a los autores que en el caso de los textos más largos sólo se leyese una parte del trabajo para dotar de una mayor agilidad al acto.


Titulado ‘La magia del agua’, el libro de Versos a Oliegos de 2023 se abre con el escrito de bienvenida de Ana María Álvarez, en nombre del pueblo de Quintana de Fon. Junto a este aparecen textos -en verso y prosa- de Armando Ramos García, Tomás Álvarez, Amor Aguado, Jorge Aller, Antonio Aller Prieto, Manuel Alonso, Victorina Alonso, César Álvarez, Margarita Álvarez, Abel Aparicio, Rogelio Blanco, Manuela Bodas, Teresa Cantón, Isabel Cantón, Margarita Carro, Ángel Francisco Casado, Rosaura Casares, Amparo Contreras, Mª Ángeles Cordero, Manuel Cuenya, Francisco Damas, Juan José Domínguez, Miguel Ángel Domínguez, Bernardina F. M. Natal, Paco de Félix, Saray García, Silvia García, Marta García, Pilar García, Mercedes G. Rojo, Xuasús González, Marina Iglesias, Isamil9, Ángel Lorenzana, Ricardo Magaz, Josune Nelly Maluquiz Díaz, Charo Martínez, Karem Montes de Paz, Javier Pérez, Isabel Pérez, Adolfo Pérez, Savio Ramogar, Luis Miguel Ramos, Ignacio Redondo, Pilar Riesco, Santiago Somoza, Luis Única y Mari Luz Vicente; autores que en su mayor parte estuvieron en el encuentro.


Como es tradicional, tras las intervenciones de los autores, la jornada se cerró con nuevas interpretaciones de grupo folk cepedano y una invitación de la Junta Vecinal de Quintana de Fon a los numerosos asistentes al acto, con lo que la jornada organizada por la junta vecinal de la localidad, el Ayuntamiento de Villamejil y la Asociación Cultural Rey Ordoño I-Amigos de la Cepeda, continuó en un atardecer de diálogo y amistad, y en un espacio de gran belleza paisajística.  

Lo más leído