La Asociación Orquesta Ibérica pone en marcha este curso, como actividad paralela al Festival de Música Española, gracias al patrocinio del Ayuntamiento de León, Fundación Siglo e Inaem, y la colaboración del Área de Actividades Culturales de la Universidad de León.
El curso consta de cinco sesiones de febrero a junio de 2021 y tiene carácter presencial, aunque también será retransmitido en streaming para facilitar la participación de alumnado de todo el mundo. Dirigido al alumnado universitario, profesionales de la música de todos los ámbitos y cualquier persona interesada en ampliar sus conocimientos sobre la música española, la participación en el curso está reconocida con 1 ECTS (créditos de libre configuración) y la matrícula puede realizarse a través de la web del Festival www.festivaldemusicaespanola.es.

Tomás Marco era más joven que aquellos pioneros, pero de manera precocísima se sitúa en esa misma punta de lanza. Sus presupuestos y su música no serán, sin embargo, los mismos que los de sus mayores, por lo que tiene algo de caso aislado o independiente. En ese difícil estatus se moverá hasta el mismísimo presente.
La ponencia irá acompañada de la proyección del audiovisual ‘Selene’, creado por el propio José Luis Temes dentro del proyecto ‘Luz, sinfonismo español iluminado’. Compuesta hace más de medio siglo, ‘Selene’ fue no sólo su primera ópera sino una obra profética en la música española: asombra su uso de medios tecnológicos, su libertad de libreto (la música está absolutamente fijada, pero el libreto es libre) y su singular relación música - escena. Luz 9 ‘Selene’ trata de recrear su espíritu y libertad, pero desde una perspectiva más lírica de lo que el público puede pensar en una obra de las denominadas «vanguardias».